Política
A UNA SEMANA DE LAS ELECCIONES: TODO LO QUE TENÉS QUE SABER ANTES DE IR A VOTAR
20/10/2025 - 09:39
El próximo domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas en todo el país. En Santa Fe se renovarán nueve bancas en la Cámara de Diputados, mientras que otros ocho distritos también elegirán senadores nacionales.
A una semana de los comicios legislativos, los santafesinos se preparan para volver a las urnas el domingo 26 de octubre, en una jornada que definirá la nueva composición del Congreso de la Nación. En esta oportunidad, la provincia de Santa Fe renovará nueve bancas en la Cámara de Diputados, mientras que en otras ocho jurisdicciones —Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego— también se elegirán senadores nacionales.
LOS FRENTE Y PARTIDOS QUE COMPITEN EN SANTA FE
En la provincia competirán seis frentes electorales y cuatro partidos con listas propias.
Provincias Unidas
Es una de las principales alianzas que participará del proceso electoral, con el gobernador Maximiliano Pullaro como una de las figuras centrales. Está integrada por la UCR, el PRO, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Progresista, Elijo Creer, el Partido GEN, Hacemos, el Partido Demócrata Cristiano y Tercera Posición.
Principales candidatos:
-
Gisela Scaglia (PRO)
-
Pablo Farías (PS)
-
Melina Giorgi (UCR)
-
Rogelio Biazzi (Elijo Creer)
-
Natalia Corona (PDP)
-
Fabián Peralta (GEN)
-
Nadia Doria (UNO)
-
Jorge Paladini (Hacemos)
-
Betina Florito (ERF)
Fuerza Patria (Peronismo de Santa Fe)
Agrupa al Partido Justicialista, el Frente Renovador, Ciudad Futura, Santafesino Cien por Ciento, el Partido Solidario, Principios y Valores, Frente Grande, Progreso Social, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Patria Grande y Federal.
Principales candidatos:
-
Caren Tepp
-
Agustín Rossi
-
Alejandrina Borgatta
-
Oscar Martínez
-
María Gigliani
-
Pablo Corsalini
-
Silvana Teisa
-
Roque Ojeda
-
Evelyn Roa
La Libertad Avanza
Liderada en Santa Fe por Agustín Pellegrini, actual secretario privado de la diputada nacional Romina Diez.
Principales candidatos:
-
Agustín Pellegrini
-
Yamile Tomassoni
-
Juan Pablo Montenegro
-
Valentina Ravera
-
Germán Pugnaloni
-
Ludmila Radolovich
-
Matías Tomassi
-
Silvia Nardin
-
Fabricio Dellasanta
CÓMO CONSULTAR EL PADRÓN ELECTORAL
La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón electoral definitivo para verificar el lugar de votación.
Se puede acceder ingresando a www.padron.gob.ar y completando los datos personales: DNI, género, distrito y un código verificador.
El sistema indica de forma inmediata el establecimiento, número de mesa y orden en el padrón.
UNA NOVEDAD: LLEGA LA BOLETA ÚNICA PAPEL
Por primera vez en la historia de los comicios nacionales, los argentinos votarán con el sistema de Boleta Única Papel (BUP), una herramienta que busca simplificar y transparentar el proceso electoral.
Cada elector recibirá una única boleta donde estarán listadas todas las fuerzas políticas, y deberá marcar con una cruz o tilde su opción preferida. Luego, la boleta se doblará y se depositará en la urna.
Esta innovación marca un cambio importante en la forma de votar, promoviendo mayor equidad entre partidos y reduciendo el uso de papel y boletas sobrantes.













