
Actualidad
ARGENTINA DA EL PRIMER PASO PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS SIN VISA: COMIENZA EL CAMINO AL VISA WAIVER PROGRAM
28/07/2025 - 09:04

En el marco de la visita oficial de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, el Gobierno de Javier Milei dará este lunes el primer paso formal para que la Argentina se incorpore al Visa Waiver Program (VWP), el sistema que permite a los ciudadanos de países participantes viajar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar una visa por estancias de hasta 90 días, ya sea por motivos de turismo o negocios.
La iniciativa representa una aspiración de largo plazo que, de concretarse, significaría un cambio sustancial en las condiciones de ingreso de argentinos a territorio estadounidense. No obstante, la incorporación al VWP no es automática ni depende exclusivamente de la voluntad del país solicitante.
Como ocurre con todas las naciones interesadas en sumarse al programa, Argentina deberá atravesar un proceso riguroso de evaluación técnica y cumplimiento de exigencias impuestas por el gobierno norteamericano. Entre ellas, se incluyen estándares de seguridad, cooperación en materia de inteligencia, manejo de datos biométricos, tasa baja de rechazo de visas y emisión de pasaportes electrónicos con tecnología avanzada.
El Visa Waiver Program, gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS), busca agilizar los flujos turísticos y comerciales entre países aliados, manteniendo altos niveles de seguridad. Hasta el momento, 41 países forman parte del VWP, entre ellos Chile, el único de Sudamérica con acceso a este beneficio.
Desde el Gobierno argentino señalan que la apertura de este proceso “es una señal política importante” y que se trabajará de manera coordinada entre Cancillería, el Ministerio del Interior y la Embajada estadounidense para cumplir con los pasos requeridos. Sin embargo, la implementación completa del sistema puede llevar varios meses o incluso años, ya que la decisión final está sujeta exclusivamente a la aprobación del Congreso y las autoridades estadounidenses.
El anuncio fue recibido con entusiasmo por sectores turísticos y empresariales, que consideran que una eventual exención de visado mejoraría la conectividad, reduciría costos y fortalecería los lazos comerciales entre ambos países. Mientras tanto, los ciudadanos argentinos deberán seguir tramitando la visa B1/B2 para ingresar a EE.UU., hasta tanto se concrete oficialmente la incorporación al programa.
Con este paso, Argentina se alinea con una política exterior más cercana a Estados Unidos y apunta a facilitar el tránsito internacional en un contexto global donde la movilidad y la digitalización de los controles migratorios son cada vez más centrales.

