El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Turismo

BOOM DE LOS VIAJES AL EXTERIOR: DESTINOS, GASTOS Y ESTADÍAS DE LOS TURISTAS ARGENTINOS SEGÚN REGIÓN Y MES

26/06/2025 - 12:37

BOOM DE LOS VIAJES AL EXTERIOR: DESTINOS, GASTOS Y ESTADÍAS DE LOS TURISTAS ARGENTINOS SEGÚN REGIÓN Y MES

Durante los primeros cinco meses de 2025, 6.710.700 turistas argentinos viajaron al exterior, marcando un récord histórico desde 2016. Así lo revelan los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Encuesta de Turismo Internacional (ETI), que registraron un crecimiento interanual del 66,0 % en el turismo emisivo.

El volumen de salidas internacionales confirma una tendencia en alza, impulsada por una mayor oferta de vuelos, precios competitivos en algunos destinos y la búsqueda de experiencias en el extranjero. El Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery concentraron la mayoría de los movimientos, con 328.100 salidas en mayo, lo que representa un aumento del 50,3 % respecto al mismo mes de 2024.

¿A dónde viajan los argentinos?

Entre enero y mayo de 2025, los destinos más elegidos fueron Brasil, Chile, Uruguay, Estados Unidos y Europa. Solo en mayo, Europa encabezó el ranking con 82.300 visitantes argentinos, seguida por Brasil (76.400), Estados Unidos y Canadá (52.500), Resto de América (62.100), Chile (32.000), y Resto del mundo (12.200). En contraste, Uruguay fue el país menos visitado con 3.200 turistas argentinos, aunque su cercanía geográfica posibilitó una alta frecuencia de viajes cortos. Paraguay y Bolivia también registraron volúmenes bajos, con 4.100 y 3.300 turistas respectivamente.

Estadías promedio: menos noches, más viajes

Según el informe del INDEC, la estadía promedio en mayo fue de 14,3 noches, lo que representa una baja del 11,8 % interanual. Sin embargo, la permanencia varió significativamente de acuerdo al destino:

  • Europa: 21,8 noches (la estadía más larga)

  • Estados Unidos y Canadá: 16,9 noches

  • Resto del mundo: 16,2 noches

  • Resto de América: 11,4 noches

  • Brasil: 9,7 noches

  • Chile: 7,0 noches

  • Uruguay: 7,1 noches

Este comportamiento refleja un perfil turístico dividido entre quienes aprovechan viajes largos a destinos más lejanos y quienes realizan escapadas cortas dentro del continente.

Gasto turístico y perfiles de viajeros

Aunque el informe oficial no detalla los montos exactos de gasto por destino en este período, sí permite inferir patrones a partir de la duración de las estadías y la elección de regiones. En general, los destinos de larga distancia, como Europa o Estados Unidos, implican mayores niveles de gasto por noche y consumo, mientras que las escapadas regionales tienden a ser más acotadas en términos de presupuesto.

La conectividad aérea, la situación cambiaria, las promociones de agencias de viaje y las fechas clave del calendario (como Semana Santa o fines de semana largos) también han sido factores decisivos en el comportamiento de los turistas durante estos primeros cinco meses del año.

publicidad
publicidad