
Actualidad
CLAVES DEL NUEVO IMPUESTO DIGITAL EN SANTA FE: NETFLIX, SPOTIFY Y UBER PAGARÁN DESDE JULIO
18/06/2025 - 11:56

A partir del 1° de julio de 2025, entrará en vigencia en Santa Fe un nuevo tributo provincial que alcanzará a los usuarios de servicios digitales como Netflix, Spotify, Uber, YouTube, entre otros. Se trata de una medida incluida en la Ley Tributaria 2025, sancionada por la Legislatura provincial, que fue reglamentada mediante la Resolución 30/2025 de la Administración Provincial de Impuestos (API), publicada este martes en el Boletín Oficial.
El nuevo impuesto prevé una alícuota del 3% para servicios de suscripción digital —como los mencionados Netflix, Spotify o YouTube Premium— y del 4,5% para plataformas de movilidad o delivery internacional, como Uber o aplicaciones similares. El monto a pagar dependerá del costo del servicio: se estima un adicional de entre $250 y $400 para servicios de streaming y entre $100 y $150 para apps de música o movilidad, según el plan contratado.
La medida busca equiparar las condiciones tributarias entre empresas locales y aquellas que operan desde el exterior, que según el gobierno provincial compiten de forma desigual y evaden tributos locales. En este sentido, explicaron que la Nación ya cobra el IVA del 21% sobre estas plataformas desde 2018, pero que los Ingresos Brutos no se aplicaban hasta ahora.
A diferencia del IVA nacional, no serán las plataformas digitales quienes recauden el impuesto, sino intermediarios como billeteras virtuales y empresas que procesan pagos online.
Compensación o reintegro
Como punto particular, la normativa santafesina establece que los usuarios alcanzados podrán compensar el monto retenido con el pago del Impuesto Inmobiliario o la Patente Única sobre vehículos. También tendrán la posibilidad de solicitar el reintegro del importe, aunque todavía no se precisaron los mecanismos operativos para este trámite.
Con esta decisión, Santa Fe se suma a otras jurisdicciones que ya aplican este tipo de impuestos, como Capital Federal, Buenos Aires, Córdoba, Salta, La Pampa, Río Negro, Chaco, Neuquén y Tierra del Fuego.


