
Actualidad
NAFTA CON DESCUENTO: YPF OFRECE 5% DE REBAJA DE NOCHE EN ESTACIONES CON AUTODESPACHO
26/06/2025 - 09:03

Desde esta noche, YPF lanza una experiencia piloto que podría cambiar la forma de cargar combustible en la Argentina. La petrolera estatal aplicará un descuento del 5% en nafta para quienes carguen entre las 23 y las 6 de la mañana en cinco estaciones de servicio habilitadas con sistema de autodespacho.
El beneficio estará disponible en tres estaciones de CABA, una en Rosario y otra en Mendoza. Se trata de una modalidad inspirada en modelos internacionales, como el de Estados Unidos, donde el autoservicio suele estar acompañado de precios más bajos.
Cómo funciona el sistema
Para acceder al descuento, los conductores deberán utilizar la app de YPF y realizar el pago a través de ella. El sistema de autodespacho o “Smart” permite que el usuario cargue su propio combustible sin asistencia de personal, lo que reduce costos operativos.
Esta primera etapa servirá como prueba para evaluar el comportamiento del consumo nocturno, tanto en términos de flujo vehicular como de hábitos de pago. Según adelantaron desde la empresa, si la experiencia es positiva se extenderá a otras estaciones con infraestructura compatible en todo el país.
Una apuesta ante la caída del consumo nocturno
La decisión se apoya en datos duros: mientras que a las 18 horas YPF vende cerca de un millón de litros por hora, a las 3 de la mañana la venta se reduce a apenas 25.000 litros, una caída de 40 veces. “En esa relación, no se puede ganar plata nunca”, explicó Horacio Marín, presidente de YPF, durante el Encuentro de Energía y Producción.
Marín planteó que este tipo de iniciativas no solo buscan recuperar volumen de ventas en horarios muertos, sino también avanzar en un modelo que, a largo plazo, pueda traducirse en precios más competitivos para los usuarios.
¿El futuro del despacho de combustible?
La experiencia iniciada hoy no pasó desapercibida por la competencia. Empresas como Shell, Axion y Puma ya están observando con atención el impacto de esta movida de YPF y no descartan integrarse a una estrategia similar si los resultados son alentadores.
“Ya teníamos una estación con autodespacho en Luján de Cuyo. La llamamos ‘Smart’ o ‘Inteligente’. Vimos que el modelo puede funcionar, pero hay que darle tiempo al usuario para que se adapte”, afirmó Marín.
Con esta estrategia, YPF no solo busca hacer más eficiente su operación, sino también liderar un cambio cultural en la forma en que los argentinos cargan combustible.


