El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Actualidad

COMENZÓ LA VEDA ELECTORAL EN TODO EL PAÍS: QUÉ ESTÁ PROHIBIDO HASTA EL DOMINGO EN SANTA FE

24/10/2025 - 08:50

COMENZÓ LA VEDA ELECTORAL EN TODO EL PAÍS: QUÉ ESTÁ PROHIBIDO HASTA EL DOMINGO EN SANTA FE

Desde las 8 de la mañana de este viernes comenzó a regir en todo el territorio nacional la veda electoral, que se extenderá hasta el cierre de los comicios del próximo domingo. La medida, establecida por la Ley Nacional Electoral, busca garantizar un clima de reflexión previo al voto y evitar la influencia de actividades proselitistas en la decisión de los ciudadanos.

Este domingo se desarrollarán las elecciones legislativas nacionales, en las que la provincia de Santa Fe renovará nueve de sus 19 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.

Qué prohíbe la veda electoral

Durante el período de veda —que se inicia 48 horas antes de la apertura de las mesas— no se pueden realizar actos públicos de campaña ni difundir encuestas, sondeos o propaganda política en medios de comunicación, redes sociales o espacios públicos.
Tampoco están permitidas las entrevistas o notas periodísticas de carácter proselitista en radio, televisión, portales o medios gráficos.

Asimismo, a partir de las 20 horas del sábado quedarán suspendidos los espectáculos masivos, reuniones públicas y la venta de bebidas alcohólicas, medida que se mantiene hasta tres horas después de finalizada la votación, es decir, hasta las 21 del domingo.

El objetivo de estas restricciones es promover un entorno de tranquilidad y reflexión para que los ciudadanos puedan acudir a las urnas sin presiones ni influencias externas.

Radiografía del electorado santafesino

En esta elección, 2.846.454 santafesinos están habilitados para votar, lo que representa el 7,91% del padrón nacional, compuesto por 35.987.634 electores. Con estas cifras, Santa Fe se ubica como el tercer distrito con mayor cantidad de votantes del país, detrás de Buenos Aires y Córdoba.

El padrón provincial muestra un crecimiento del 0,99% respecto a 2023, con 28.174 nuevos votantes, entre ellos 82.030 jóvenes de entre 16 y 18 años que podrán emitir su voto de manera optativa.

En cuanto a la distribución por género, 1.462.717 son mujeres (51,38%), 1.383.638 varones (48,61%) y 99 personas no binarias (0,0035%).

Dónde y cómo se votará

El operativo electoral contará con 8.423 mesas habilitadas en 1.459 locales de votación, distribuidos en 19 secciones y 558 circuitos electorales.
Cada mesa tendrá un máximo de 350 electores, y para garantizar el normal desarrollo de la jornada se designaron 16.846 autoridades de mesa y 1.459 delegados de la Justicia Electoral, uno por cada escuela.

Aunque los viáticos para las autoridades y delegados aún no fueron confirmados, la logística electoral ya está en marcha en toda la provincia.

publicidad
publicidad