El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

MILEI RATIFICA LAS BANDAS CAMBIARIAS HASTA 2027 Y ASEGURA QUE ARGENTINA VOLVERÁ A LOS MERCADOS EN 2026

07/11/2025 - 07:38

MILEI RATIFICA LAS BANDAS CAMBIARIAS HASTA 2027 Y ASEGURA QUE ARGENTINA VOLVERÁ A LOS MERCADOS EN 2026

En una entrevista con el Financial Times, el presidente Javier Milei ratificó que mantendrá el esquema de bandas cambiarias “al menos hasta el final de su mandato”, con el objetivo de “moderar la volatilidad crónica” del dólar en la Argentina. Según adelantó, las bandas “serán mucho más amplias dentro de dos años” y, con el tiempo, “llegará un momento en que serán irrelevantes”.

El mandatario también aseguró que espera que la Argentina vuelva a acceder a los mercados internacionales de deuda en 2026. “El resultado de las elecciones nos hace ser optimistas respecto de regresar a los mercados de capitales mundiales el próximo año”, afirmó.

Milei se refirió además al respaldo del Tesoro de Estados Unidos, al que calificó como “una medida sin precedentes”, y destacó el papel del inversor estadounidense Scott Bessent, cercano a la administración de Joe Biden. “¿Qué creés que vale más? ¿El juicio de un experto exitoso respaldado por el Tesoro norteamericano o el de un grupo de ineptos locales?”, lanzó el Presidente.

En otro tramo de la entrevista, celebró el giro de la política exterior estadounidense: “Hoy decidieron abiertamente liderar la región y lo celebro enormemente. Apoyan a los aliados y no a quienes no lo son. Me parece brillante”, sostuvo.

Críticas del Financial Times

Pese al tono optimista de Milei, el medio británico volvió a cuestionar el rumbo económico del Gobierno. En su análisis, destacó que si bien logró contener la inflación heredada, la economía “se encuentra estancada” debido a los fuertes recortes del gasto público y las elevadas tasas de interés, que restringen el crédito y reducen el consumo.

Milei respondió que su administración presentará en el Congreso un paquete de reformas laborales y fiscales destinadas a reactivar la economía. También afirmó que el gasto público se redujo en 11 puntos desde su llegada al poder y proyectó que bajará al 25% del PBI. Según sus estimaciones, el crecimiento podría ubicarse entre el 7% y el 10% anual a partir de 2026, frente al 4% esperado para este año.

publicidad
publicidad