El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Salud

DIETA ANTIOXIDANTE: CÓMO REDUCIR VOLUMEN Y REJUVENECER CON PEQUEÑOS CAMBIOS DIARIOS

07/10/2025 - 08:11

DIETA ANTIOXIDANTE: CÓMO REDUCIR VOLUMEN Y REJUVENECER CON PEQUEÑOS CAMBIOS DIARIOS

Sentirse cansada, con la piel opaca o con la mente nublada puede parecer una consecuencia del estrés o de las hormonas, pero muchas veces el origen está en un fenómeno silencioso: el estrés oxidativo. Se trata de la acumulación de radicales libres —moléculas que el cuerpo produce a diario— que, en exceso, dañan las células y aceleran el envejecimiento.

 ¿Qué provoca el estrés oxidativo?

Dormir poco, tener una alimentación pobre en nutrientes, vivir bajo tensión constante o exponerse a la contaminación favorece la acumulación de radicales libres. A partir de los 30 años, la producción natural de antioxidantes disminuye, y en las mujeres la caída de estrógenos —otro escudo antioxidante natural— agrava este proceso.

Por eso, una dieta rica en antioxidantes no solo protege la salud celular, sino que ayuda a mantener el peso, mejora la concentración y devuelve el brillo natural a la piel.


PEQUEÑOS GESTOS QUE CAMBIAN TODO

Incrementar el poder antioxidante de tu dieta no requiere grandes sacrificios, sino constancia y color en el plato:

  • Agrega un puñado de frutos rojos a tu yogur o desayuno.

  • Incluye al menos dos colores distintos de verduras por día.

  • Añade una cucharada de aceite de oliva virgen extra (AOVE) a tus comidas principales.

  • Consume un puñadito de frutos secos naturales o tostados.

Cada color en tu plato representa un tipo distinto de antioxidante. Cuantos más colores, más defensas contra el envejecimiento y el aumento de peso.


 LOS IMPRESCINDIBLES DE UNA DIETA ANTIOXIDANTE

Frutas y verduras

Consumir al menos 400 g diarios (unas 5 raciones) es esencial. Entre las más recomendadas:

  • Cítricos (naranja, mandarina, limón): ricos en vitamina C y flavonoides que fortalecen defensas y piel.

  • Frutos rojos (arándanos, frutillas, cerezas): potentes por sus antocianinas y punicalaginas, que protegen el ADN celular.

  • Verduras de hoja verde (espinaca, acelga, lechuga, perejil): fuente de vitaminas A y C, esenciales para neutralizar radicales libres.

  • Zanahoria, tomate y pimiento rojo: contienen carotenoides como el licopeno y betacaroteno, que reducen la inflamación y cuidan la piel.


OTROS ALIADOS ANTIOXIDANTES

  • Aceite de oliva virgen extra y aguacate: aportan vitamina E y polifenoles, que protegen las membranas celulares.

  • Legumbres, frutos secos y semillas: ricos en selenio, zinc y manganeso, activan las enzimas antioxidantes del cuerpo.

  • Té verde y cacao puro: fuente de catequinas y flavonoides que mejoran la circulación, el metabolismo y la luminosidad de la piel.

  • Cúrcuma, hibisco y rooibos: infusiones naturales con acción antiinflamatoria y depurativa.


 BENEFICIOS COMPROBADOS

  • Favorece la reducción de volumen corporal al disminuir la inflamación y el estrés metabólico.

  • Mejora la energía y la concentración mental.

  • Rejuvenece desde el interior: piel más luminosa, cabello más fuerte y digestión más ligera.

  • Refuerza el sistema inmunitario y previene enfermedades crónicas.


Adoptar una dieta antioxidante es mucho más que un cambio estético: es una inversión en bienestar y juventud a largo plazo. Con solo llenar tus platos de color, equilibrio y alimentos reales, podés lograr un cuerpo más liviano, una mente más clara y una piel que refleje vitalidad.

publicidad
publicidad