El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

EL BCRA VOLVIÓ A VENDER DÓLARES Y CRECEN LAS DUDAS SOBRE LA SOSTENIBILIDAD DEL ESQUEMA CAMBIARIO

18/09/2025 - 09:17

EL BCRA VOLVIÓ A VENDER DÓLARES Y CRECEN LAS DUDAS SOBRE LA SOSTENIBILIDAD DEL ESQUEMA CAMBIARIO

Por primera vez en cinco meses, el Banco Central (BCRA) volvió a vender dólares en el mercado oficial para contener la cotización del mayorista, que este miércoles cerró en $1.474,50, casi en el tope de la banda de flotación. La entidad que conduce Santiago Bausili se desprendió de u$s53 millones, en línea con su política de intervenir solo cuando el precio supera el límite superior del esquema cambiario.

El movimiento busca enviar una señal de compromiso con el régimen de bandas y estimular la oferta privada de divisas. Sin embargo, el mercado se mantiene expectante y alerta por lo que pueda ocurrir después de las elecciones presidenciales de octubre.

"Esto le da credibilidad al BCRA", sostuvo el economista Andrés Salinas, quien valoró que la autoridad monetaria respete las reglas que había anunciado, incluso cuando tuvo oportunidades de acumular reservas en la banda inferior.

No todos coinciden. Para Guido Zack, director de economía de Fundar, la operación revela "una señal de debilidad", dado que el Gobierno perdió la oportunidad de ajustar el tipo de cambio a un nivel que garantice mayor acumulación de dólares para sostener la desinflación y tranquilizar a los acreedores de la deuda.

Un mercado mirando al 26 de octubre

Los analistas coinciden en que el BCRA tendrá un rol más activo de aquí a las elecciones nacionales. Federico Machado, economista de OPEN, advirtió que el organismo podría verse obligado a vender reservas en casi todas las jornadas hasta entonces:

"Estamos en los meses de menor oferta de divisas y todos esperan el resultado electoral. El riesgo es que el BCRA quede como el único oferente del mercado."

La incógnita es cuántas reservas está dispuesto a usar el Central para mantener el esquema cambiario. Si bien el stock líquido se ubica en torno a los u$s25.000 millones (incluyendo desembolsos del FMI), la presión sobre las arcas podría incrementarse si la demanda de cobertura se acelera.

El desafío post electoral

La gran duda del mercado es si el esquema de bandas seguirá vigente después del 26 de octubre. La intervención de esta semana es leída como un intento de ganar tiempo y evitar un salto cambiario brusco antes de los comicios. Pero, con vencimientos de deuda importantes en los meses siguientes, crece la percepción de que el tipo de cambio actual podría no sostenerse en el mediano plazo.

En este contexto, la credibilidad que busca el BCRA se juega en dos frentes: calmar al mercado para evitar una corrida en la previa electoral y demostrar que tiene suficiente poder de fuego para sostener el régimen cambiario sin comprometer la estabilidad futura.

publicidad
publicidad