El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Política

GOBERNADORES RECLAMAN GESTO DE MILEI PARA DESCONFIADA MESA DE DIÁLOGO

09/09/2025 - 11:51

GOBERNADORES RECLAMAN GESTO DE MILEI PARA DESCONFIADA MESA DE DIÁLOGO

Cautela y poco entusiasmo son los ánimos que dominan entre los gobernadores tras el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, de que serán convocados a una “mesa de diálogo federal” con Nación, luego de la estruendosa derrota libertaria en la provincia de Buenos Aires.

En las provincias, el anuncio fue recibido con escepticismo. Mandatarios de distinto signo político coinciden en que un primer gesto de buena voluntad sería que Javier Milei no vete la ley que modifica la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), texto impulsado por los 24 distritos.

Un anuncio por redes sociales

El lunes, a menos de 24 horas del veredicto de las urnas, Adorni comunicó por redes sociales que el Gobierno conformará una nueva mesa política nacional y una mesa de diálogo federal con los gobernadores. Sin embargo, en las provincias señalaron que, por ahora, todo se reduce a un tuit.

“No hemos recibido nada. Ni mail, ni llamado, solo el posteo en X de Adorni. Esperamos algo un poco más institucional. Suponemos que si convocan a los gobernadores no lo harán por redes sociales”, ironizó un mandatario peronista. Desde una administración radical añadieron: “No está claro para qué ni para quiénes, es solo un tuit por el momento”.

Condiciones y reclamos

Un gobernador del PJ advirtió: “Sería bueno que no sea solo una declamación y que se concreten cosas. No hay reparo en dialogar con el jefe de Gabinete, pero que el diálogo no sea solo una herramienta para dilatar soluciones que necesitan respuestas rápidas”.

De todos modos, aclararon que, si la convocatoria se formaliza, acudirán, aunque “con entusiasmo seguro que no”.

Hasta ahora, los contactos entre Nación y las provincias se canalizaron a través del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, valorado por su predisposición al diálogo pero limitado en su poder de decisión, ya que las definiciones clave dependen del Presidente.

Otro mandatario fue tajante: “Es más de lo mismo, nada relevante. La prueba de buena fe es que Milei no vete la ley de los ATN”.

Voces críticas

El salteño Gustavo Sáenz fue uno de los más duros: “Imagínese que yo me voy a sentar en una mesa a hablar con los mismos de siempre; con aquellos que no cumplieron su palabra, aquellos que nos traicionaron”, dijo a A24. Y remató: “Me tengo que sentar a hablar con aquellos que me vienen cagando hace un año y medio”.

Por su parte, el santafesino Maximiliano Pullaro planteó en redes sociales: “La gente viene hablando fuerte y claro, y el Gobierno sigue sin escuchar, paralizado. Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia”.

Expectativa baja

Los gobernadores no descartan asistir si el llamado se concreta, pero advierten que el gesto político que esperan no llegó. La clave, insisten, es que la Nación cumpla compromisos y dé señales de que la mesa de diálogo no será solo una puesta en escena.

publicidad
publicidad