
Actualidad
SANTA FE INCORPORA TECNOLOGÍA PARA CONTROLAR MOTOS: NUEVO SISTEMA DIGITAL DETECTARÁ INFRACCIONES EN TIEMPO REAL
07/10/2025 - 07:37

La Municipalidad de Santa Fe avanza en la modernización del control vehicular y, por primera vez, sumará a las motocicletas al sistema digital de fiscalización del tránsito. La medida surge a partir de un convenio firmado con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y permitirá sancionar infracciones de manera automática mediante los dispositivos tecnológicos ya instalados en distintos puntos estratégicos de la ciudad.
La administradora del Tribunal de Faltas, Ana Caprio, explicó que el sistema ampliará su alcance: “Todos los dispositivos que hoy detectan excesos de velocidad o cruces de semáforo en rojo también registrarán infracciones cometidas por motovehículos”.
Hasta ahora, las faltas cometidas por motociclistas solo podían constatarse cuando un inspector lograba detener al conductor en la vía pública. Con esta nueva herramienta, el municipio podrá labrar actas de infracción a partir de imágenes captadas por cámaras, identificando casos como la falta de casco, exceso de ocupantes, cruce con luz roja o invasión de senda peatonal.
Control masivo y prevención
Caprio detalló que el nuevo sistema permitirá una constatación masiva de infracciones, con notificaciones que llegarán directamente al domicilio del titular del vehículo. “Es una herramienta que mejora la prevención y refuerza el objetivo del intendente Juan Pablo Poletti, que es ordenar el tránsito y salvar vidas”, señaló.
Entre las infracciones más frecuentes detectadas por los inspectores se encuentran la circulación sin casco, el traslado de menores o bebés y el exceso de ocupantes, prácticas especialmente comunes en los barrios del norte de la ciudad.
Casos especiales y delitos
En cuanto a las motocicletas con patente ilegible, adulterada o sin identificación, Caprio aclaró que no podrán ser sancionadas por este sistema automático, pero sí a través de operativos presenciales. “La adulteración o falsificación de patente constituye un delito penal, por lo que se da intervención inmediata a la justicia”, advirtió.
Durante septiembre, los controles de tránsito realizados por el municipio derivaron en la retención de 154 autos y 361 motos, mientras que casi 300 motocicletas fueron retiradas del Corralón tras el pago de multas y la regularización de la documentación.
“La multa busca ordenar y educar, no recaudar. Su finalidad es prevenir accidentes y promover conductas responsables”, concluyó la funcionaria.

