Economía
INFLACIÓN: EL MERCADO AJUSTA PROYECCIONES Y ESTIMA SU COMPORTAMIENTO DESPUÉS DE LAS ELECCIONES
13/10/2025 - 09:19
El último relevamiento de FocusEconomics, que reúne las perspectivas de 42 consultoras y bancos de la City y del exterior, actualizó las proyecciones de inflación para los próximos meses y para el cierre de 2025 y 2026, en un contexto económico marcado por la alta volatilidad cambiaria y la expectativa electoral.
El Gobierno apuesta a mantener un índice de inflación mensual por debajo del 2%, y el dato de septiembre, que se conocerá este martes 14, cobra especial relevancia al ser el último antes de las elecciones del 26 de octubre. Tras el revés de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el dólar oficial subió un 2,8%, generando inquietud en el mercado pese al salvataje financiero de Estados Unidos.
Según las estimaciones, la inflación de septiembre podría superar el 1,9% registrado en agosto, aunque con un traspaso a precios limitado gracias a los menores niveles de consumo y la baja actividad económica. Hasta ahora, el Gobierno lleva cuatro meses consecutivos con inflación mensual por debajo del 2%, un factor que podría ser clave en los resultados de las elecciones de medio término.
Proyecciones de inflación 2025-2026
El relevamiento de FocusEconomics indica que la inflación anual cayó al 33,6% en agosto, desde 36,6% en julio, su nivel más bajo desde 2018, y por debajo de lo esperado por el mercado. Los analistas proyectan que la inflación promedio seguirá disminuyendo en los próximos trimestres, impulsada por:
-
Moderación fiscal
-
Mayor competencia en el mercado
-
Flexibilización de las restricciones a las importaciones
-
Bajas en los precios internacionales de las materias primas
Según el informe, las proyecciones de algunas consultoras para 2025 y 2026 son las siguientes:
| Consultora / Banco | 2025 (%) | 2026 (%) |
|---|---|---|
| 4inteIIigence | 41.8 | 25.9 |
| ABECEB | 41.3 | 18.6 |
| Allianz | 35.9 | 18.0 |
| Balanz Capital | 41.7 | 25.3 |
| Banco de Galicia | 41.4 | 20.9 |
| Banco Supervielle | 41.4 | 23.1 |
| BancTrust & Co. | 41.7 | 19.4 |
| BBVA Research | 41.8 | 20.3 |
| COT Asesores | 40.9 | 16.0 |
| Capital Economics | 41.5 | 26.5 |
| Citigroup Global Mkts | 42.2 | 26.5 |
| E2 Economía | 42.0 | 17.2 |
| Eco Go | 45.1 | 35.5 |
El informe subraya que, pese a la desaceleración reciente, el comportamiento de la inflación seguirá siendo un factor clave para la economía y la política, especialmente en el marco de las elecciones de octubre y la planificación económica para 2026.













