Política
PULLARO NUEVAMENTE SE VICTIMIZÓ: “ESTAS ELECCIONES SON MUY DIFÍCILES PARA LOS GOBIERNOS PROVINCIALES”
27/10/2025 - 08:29
El gobernador santafesino reconoció la complejidad del escenario electoral y atribuyó la derrota de Provincias Unidas a la polarización nacional. De todos modos, destacó que el frente logró instalarse como una nueva alternativa política.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, analizó los resultados de las elecciones legislativas de 2025 y reconoció la dificultad que enfrentaron los oficialismos provinciales frente a la fuerte polarización nacional. Desde el búnker de Provincias Unidas, el mandatario subió al escenario acompañado por la candidata a diputada nacional y vicegobernadora, Gisela Scaglia, para agradecer el apoyo y reflexionar sobre el futuro del espacio.
“Era una elección muy dura, muy difícil, pero sacamos la garra en cada localidad, y hoy podemos decirles a todos que vamos a tener en el Congreso a una diputada y un diputado que van a defender a la industria, a la producción, al comercio, pero fundamentalmente a la provincia invencible de Santa Fe”, expresó Pullaro ante la militancia.
El mandatario admitió que el contexto nacional condicionó la campaña y explicó que el electorado se volcó en las últimas semanas hacia la polarización entre las principales fuerzas nacionales.
“Elecciones como estas son muy difíciles para los gobiernos provinciales, porque siempre se mete la agenda nacional. Por eso, nos costó mucho más esfuerzo que los anteriores comicios, porque tuvimos que hablar de una alternativa”, sostuvo.
Pese a la derrota, el gobernador santafesino valoró el desempeño de su frente político, que logró dos bancas en la Cámara de Diputados —ocupadas por Scaglia y Pablo Farías—, y destacó que Provincias Unidas se consolidó como una opción con proyección nacional.
“Este resultado nos muestra que somos una nueva opción para la Argentina, una alternativa que viene desde el interior, con valores y con trabajo”, concluyó.
El frente Provincias Unidas, impulsado por varios mandatarios provinciales, quedó tercero en Santa Fe con el 18,3% de los votos, detrás de La Libertad Avanza y Fuerza Patria, en unas elecciones marcadas por la baja participación y la fuerte influencia del clima político nacional.













