El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

SALARIOS: QUIÉNES RECIBIRÁN AUMENTOS EN MAYO 2025 Y POR QUÉ QUEDARÁN POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN

31/03/2025 - 08:21

SALARIOS: QUIÉNES RECIBIRÁN AUMENTOS EN MAYO 2025 Y POR QUÉ QUEDARÁN POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN

Pese a los incrementos salariales previstos en varios sectores, la mayoría de los acuerdos paritarios quedaron rezagados frente a la inflación, que registró un fuerte aumento en febrero. Aunque algunos gremios pactaron revisiones a corto plazo, otros ya sienten el impacto del alza en los precios de los alimentos.

Aumentos confirmados por sector

Sanidad

Los trabajadores nucleados en la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) recibirán un incremento del 1,6% en abril, aplicable a diversos convenios colectivos de trabajo.

Farmacéuticos

Los empleados bajo el Convenio Colectivo 659/13 tendrán los siguientes salarios básicos:

  • Cadetes y aprendices: $950.023,70

  • Personal auxiliar: $1.003.941,34

  • Farmacéuticos: $1.442.249,38

Suma no remunerativa entre $65.864,90 y $99.929,46 según categoría.

Construcción

Los trabajadores del sector percibirán un ajuste del 1% sobre los sueldos básicos de febrero, con revisión pendiente.

Bancarios

Aumento del 2,4% sobre los sueldos de enero, elevando el salario inicial a $1.718.555,43.

Estatales (Nación, Provincia de Buenos Aires y CABA)

  • Nacionales: 1,2% sobre los salarios de enero.

  • Provincia de Buenos Aires: 2% reflejado en haberes de abril.

  • CABA: 10% sobre los haberes de marzo.

Camioneros

Incremento del 1% sobre los sueldos de marzo. Ejemplo de sueldos:

  • Conductor de primera categoría: $703.595,02

  • Conductor de grúas de más de 300 toneladas: $1.282.476,29

Empleadas domésticas

Sin nuevos aumentos en abril, pero el 3 de abril es no laborable con pago doble si se trabaja. Valores por hora:

  • Con retiro: $3.089

  • Sin retiro: $3.454

Alimentación

Suba del 1,8% sobre los salarios de marzo. En la rama avícola, el incremento es del 5%.

Mecánicos (SMATA)

Recibirán un ajuste del 2,5% sobre los sueldos de marzo.

Empleados de call center

Aumento del 5,1%, con sueldos base desde $399.742 para 20 horas semanales hasta $719.536 para 36 horas.

Empleados de comercio

Suba del 1,7% correspondiente a marzo, completando un ajuste trimestral del 5,1%.

Turismo

Incremento del 1,7% en marzo y otro 1,7% en abril, de carácter no remunerativo.

Trabajadores del seguro

Recibirán un aumento del 2% en abril y otro 2% en mayo.

Hoteleros y gastronómicos

Aumento del 0,8% en abril, aunque el sector advierte que la inflación superará las previsiones.

Trabajadores del plástico

Incremento del 8,2% en el valor de las horas y suma fija de $50.766.

publicidad
publicidad