El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Política

MILEI REUNIÓ A SU NUEVO GABINETE TRAS LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES

03/11/2025 - 13:19

MILEI REUNIÓ A SU NUEVO GABINETE TRAS LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES

Con los debuts de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Pablo Quirno al frente de Cancillería y Diego Santilli en Interior, el presidente Javier Milei encabezó este lunes una reunión en Casa Rosada para delinear la nueva etapa de su gestión.

El encuentro, realizado en el Salón de los Bustos, marcó el inicio formal del equipo renovado que acompañará al mandatario en lo que él mismo definió como “la segunda etapa del Gobierno”. Según trascendió, Milei trazó los principales lineamientos de la agenda que buscará impulsar en los próximos meses, centrada en una reforma tributaria, modernización laboral, actualización del Código Penal y la discusión del Presupuesto 2026.

“Fue una reunión espectacular”, resumió Adorni tras el encuentro, ya en su rol de ministro coordinador. En declaraciones a Radio Nacional, aseguró que el Presidente “transmitió energía, dirección y claridad sobre las prioridades del nuevo ciclo”.

La cumbre se dio luego de un fin de semana de fuertes movimientos en el organigrama oficial, que incluyó la salida de Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Gerardo Werthein. En su reemplazo, el libertario apostó por un gabinete más acotado, con figuras cercanas a su núcleo de confianza.

Desde temprano, Balcarce 50 fue escenario del desfile de los nuevos ministros. Adorni fue el primero en llegar, pasadas las 7.30, seguido por el propio Milei cerca de las 9. Poco después, hicieron su ingreso Quirno y Santilli, quienes cruzaron la alfombra roja ante la presencia del fotógrafo oficial Walter Carrera, encargado de retratar a los nuevos integrantes del equipo. El único ausente ante las cámaras fue Santiago Caputo, asesor presidencial, quien evitó los flashes.

Con la mirada puesta en el Congreso y en el rumbo económico, el Presidente busca consolidar un esquema más político y operativo para afrontar el tramo legislativo de noviembre y preparar las reformas de “segunda generación” que el Gobierno considera claves para su programa.

publicidad
publicidad