El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Actualidad

AJUSTE EN MORATORIAS Y BONOS: EL COSTO SOCIAL DE LA REDUCCIÓN DEL GASTO PREVISIONAL

23/03/2025 - 09:21

AJUSTE EN MORATORIAS Y BONOS: EL COSTO SOCIAL DE LA REDUCCIÓN DEL GASTO PREVISIONAL

El impacto de las moratorias previsionales sobre el total del Gasto Social de la Administración Pública Nacional se incrementó en 3,8 puntos porcentuales entre el primer bimestre del año pasado y el mismo período de 2025. Este dato refleja una pérdida de participación en relación al sistema de reparto. En contraste, los gastos en el bono previsional experimentaron una fuerte caída.

Según la Asociación Argentina del Presupuesto y las Finanzas Públicas (ASAP), las erogaciones en moratorias previsionales durante el primer bimestre de este año representaron el 15,7% del total del gasto social, en comparación con el 11,9% del año anterior. Mientras tanto, el impacto del sistema de reparto tradicional creció en 5,1 puntos, pasando del 19,4% al 24,5% del total de las prestaciones sociales.

Estos datos sugieren que el gobierno de Javier Milei busca congelar la actual situación del gasto social mediante el recorte de las moratorias. En comparación, el gasto en moratorias del primer bimestre de este año equivale al 64% del sistema tradicional de reparto.

ASAP destaca que las Prestaciones de la Seguridad Social, que incluyen jubilaciones y pensiones, constituyen una parte sustancial del presupuesto nacional, representando más del 52% del gasto primario total. No obstante, el sistema enfrenta desafíos significativos debido al envejecimiento poblacional y la creciente informalidad laboral. Un informe de la ANSES de 2022 señaló que los aportes y contribuciones solo cubrían el 41% del financiamiento total, lo que obliga a depender de tributos destinados a otras áreas.

Evolución del gasto social en febrero

En febrero, el gasto social registró un incremento del 46,7% en términos reales. Las prestaciones administradas por la ANSES aumentaron un 53,1% real, mientras que las Pensiones no Contributivas por Invalidez, gestionadas por la Agencia Nacional de Discapacidad, alcanzaron los $225.252 millones, con una mejora interanual del 48,1% real y un 39% en el acumulado del bimestre.

En otros segmentos, las prestaciones previsionales administradas por la Caja de Militares crecieron un 12,5%, con una suba acumulada del 5,8%. En contraste, las prestaciones de la Caja de la Policía Federal Argentina cayeron un 3,6%, manteniendo su dinámica constante en los dos primeros meses del año. Asimismo, el gasto previsional del Consejo de la Magistratura registró una contracción del 46,7%, acumulando una disminución del 30,8% en el período enero-febrero.

publicidad
publicidad