
Política
PRESUPUESTO 2026: MILEI HABLARÁ ESTE LUNES Y REAFIRMARÁ SU MENSAJE DE DÉFICIT CERO ANTE EL ELECTORADO
14/09/2025 - 17:03

El presidente Javier Milei ultima detalles de su discurso para la presentación del Presupuesto 2026, que se llevará a cabo este lunes. Asesorado por Santiago Caputo, el mandatario pasó el fin de semana en la Quinta de Olivos afinando el mensaje, que tendrá como eje la ratificación del déficit cero como ancla central del programa económico.
El anuncio será grabado a las 17 horas en el Salón Blanco de Casa Rosada y se transmitirá por cadena nacional a las 21, en horario prime time, tal como suele preferir el jefe de Estado. Todavía no está confirmado si lo hará solo o acompañado por el equipo económico, aunque fuentes cercanas a Presidencia indicaron que la idea es que el mensaje sea exclusivamente del Presidente.
Un presupuesto con la mirada del FMI
El texto que se enviará al Congreso estará alineado con el staff report del FMI, que exige un superávit fiscal primario del 2,2% para 2026 y déficit cero en el resultado financiero, es decir, después de pagar intereses de la deuda.
Durante los 20 minutos de exposición, Milei buscará subrayar que, a pesar de los intentos de la oposición en el Congreso por flexibilizar el ajuste, el Gobierno mantendrá firme la política de equilibrio fiscal. El Presidente insistirá en que la austeridad del gasto y la eliminación de la emisión monetaria para financiar el déficit son pilares innegociables de su administración.
Contexto político y clima en el Congreso
A diferencia de lo ocurrido en 2024, cuando el oficialismo logró la sanción de la Ley Bases, los asesores del Presidente desaconsejaron una exposición directa de las bases presupuestarias en el Congreso. El clima legislativo se muestra particularmente hostil para La Libertad Avanza, con sesiones previstas en Diputados y en el Senado para esta semana, en las que la oposición insistirá con el financiamiento universitario, la emergencia del Garrahan y la ley de ATN reclamada por los gobernadores.
En este escenario, el oficialismo no prevé anuncios de transferencias adicionales a las provincias ni compensaciones para los mandatarios subnacionales. “El esfuerzo es de todos”, insisten en la Casa Rosada, donde remarcan que no habrá margen para aumentar el gasto frente a las demandas políticas, económicas y sociales.
Expectativa por los números oficiales
El INDEC publicará este jueves los datos oficiales del resultado fiscal de agosto. Según estimaciones privadas, como el último informe de la consultora LCG, ese mes volvió a registrar déficit, tras haber logrado superávit en la primera parte del año.
Con este anuncio, Milei busca enviar un mensaje claro al electorado y al mercado: el compromiso con el déficit cero se mantiene intacto, incluso en un año electoral.

