El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Salud

DESAYUNAR HUEVOS: EL SECRETO PARA QUEMAR GRASA, GANAR ENERGÍA Y RENDIR MEJOR SEGÚN TU ENTRENAMIENTO

24/09/2025 - 08:33

DESAYUNAR HUEVOS: EL SECRETO PARA QUEMAR GRASA, GANAR ENERGÍA Y RENDIR MEJOR SEGÚN TU ENTRENAMIENTO

Comer huevos por la mañana es una de las formas más simples y completas de arrancar el día con energía. Este alimento aporta proteínas de alto valor biológico, grasas saludables, vitaminas del grupo B, hierro y colina, un nutriente clave para la salud cerebral. Además, su consumo en el desayuno ayuda a mantener la saciedad por más tiempo, lo que puede contribuir a controlar el apetito y evitar el picoteo entre comidas.

Beneficios de incluir huevos en el desayuno:

  • Alta saciedad: su combinación de proteínas y grasas saludables ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre.

  • Aporte de proteínas de calidad: esenciales para mantener la masa muscular y favorecer la recuperación tras el ejercicio.

  • Vitaminas y minerales clave: como vitamina D, hierro, zinc y selenio, fundamentales para el sistema inmune y el metabolismo.

  • Versatilidad en la cocina: pueden prepararse hervidos, revueltos, pocheados o en omelette, combinando con vegetales para un desayuno más nutritivo.

¿Cuántos huevos comer?
La cantidad ideal depende del sexo, la edad, el peso y el nivel de actividad física:

  • Mujeres adultas con actividad moderada: 1 a 2 huevos por día es suficiente para cubrir necesidades de proteína sin exceder calorías ni colesterol.

  • Mujeres muy activas (entrenamiento intenso o deportistas): hasta 2 huevos enteros al día más claras adicionales si necesitan aumentar el aporte proteico.

  • Hombres adultos con actividad moderada: 2 huevos enteros por día es una cantidad adecuada.

  • Hombres muy activos o que buscan aumentar masa muscular: 2 huevos enteros y 1-2 claras extras en el desayuno o en otra comida.

Las últimas recomendaciones científicas señalan que el consumo diario de 1 huevo entero es seguro para la mayoría de las personas sanas y no aumenta el riesgo cardiovascular. En personas con colesterol elevado, se sugiere consultar a un médico o nutricionista para ajustar la cantidad según el perfil lipídico.

publicidad
publicidad