Turismo
FINDE LARGO RÉCORD: CUÁLES FUERON LOS DESTINOS MÁS ELEGIDOS Y CÓMO QUEDÓ SANTA FE EN EL MAPA TURÍSTICO
25/11/2025 - 08:03
El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó números contundentes para el turismo argentino. Más de 1,6 millones de viajeros se movilizaron por todo el país, un 21% más que en el mismo feriado del año pasado, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El impacto económico también fue notable: el gasto total superó los $355.789 millones, con un crecimiento real del 34% frente a 2024.
Los destinos más elegidos del país
Las preferencias de los argentinos se mantuvieron firmes en los clásicos, pero también se vio un auge de destinos alternativos. Entre los más visitados sobresalieron:
-
Mar del Plata
-
Córdoba
-
Puerto Iguazú
-
Mendoza
-
Termas de Entre Ríos
-
Bariloche
-
Salta
-
Tucumán
-
Tandil y corredores serranos bonaerenses
-
El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos, en la Patagonia
El clima templado y los cuatro días de descanso favorecieron una estadía promedio de 2,3 noches, un 15% más que el año pasado.
Santa Fe: alta ocupación y fuerte recuperación
La provincia de Santa Fe tuvo un desempeño destacado dentro del ranking nacional. Con una ocupación hotelera del 75%, y picos del 90% el sábado, se consolidó como uno de los destinos más elegidos para escapadas cortas, impulsada por su oferta cultural, gastronómica y de turismo histórico y fluvial.
Además, Santa Fe registró una permanencia promedio de tres noches, por encima del promedio nacional, mostrando un crecimiento sostenido en la preferencia de los viajeros que buscan opciones accesibles sin renunciar a actividades y servicios.
Austeridad del turista: más movimiento, pero menos gasto diario
Aunque los movimientos turísticos fueron positivos, el turista argentino mantuvo un perfil cuidadoso con el bolsillo. El gasto diario promedio fue de $91.000 por persona, una leve baja frente al año anterior, lo que refleja un comportamiento más austero pese al aumento global del consumo turístico.













