El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Actualidad

EL CODE HACE HISTORIA: LLEGA A SANTA FE EL MAYOR ENCUENTRO DE ASTRONOMÍA DE LA REGIÓN

19/11/2025 - 07:46

EL CODE HACE HISTORIA: LLEGA A SANTA FE EL MAYOR ENCUENTRO DE ASTRONOMÍA DE LA REGIÓN

Este fin de semana, Santa Fe se convertirá en el punto de encuentro más importante para la astronomía regional. El Centro de Observadores del Espacio (CODE) será sede del 20° Congreso de Educadores y Observadores de la Liga Iberoamericana de Astronomía (LIADA), un evento que reunirá a astrónomos, investigadores, divulgadores y aficionados de Bolivia, Paraguay, Uruguay y numerosas provincias argentinas.

Un programa que une ciencia, educación y experiencias únicas

El congreso comenzará el sábado a las 9 con las acreditaciones, y a las 10 será la apertura oficial con la presencia del intendente Juan Pablo Poletti.
A partir de las 11, el planetario del CODE será escenario de una serie de ponencias dedicadas a temas centrales de la astronomía actual: estrellas variables y dobles, observación solar y lunar, historia de la disciplina y hasta los vínculos entre filosofía y ciencia.

Además de las exposiciones, el encuentro incluirá actividades prácticas, sesiones de observación y propuestas abiertas al público, convirtiéndose en una oportunidad única para acercar la astronomía a personas de todas las edades.

Un planetario único en su tipo en Latinoamérica

El director del CODE destacó el valor simbólico y científico de que el evento se realice en Santa Fe.
No existe en el mundo una asociación civil como el CODE que cuente con un planetario de esta tecnología, dos observatorios —uno público y otro de investigación— y dos museos. Es excepcional”, afirmó.

El planetario santafesino utiliza la misma tecnología que el de Disney World en Orlando. Según sus referentes, desde Estados Unidos hacia el sur no hay otro igual. La proyección en 4K y 8K lo posiciona como uno de los más modernos de Latinoamérica.

Un tesoro científico que busca mayor visibilidad

A pesar de su infraestructura de nivel internacional, el CODE aún no es reconocido en toda su dimensión como atractivo cultural, educativo y turístico.
Recibimos tres o cuatro escuelas por día, y muchos visitantes vienen especialmente a conocer el planetario. Es un centro cultural enorme que todavía puede difundirse mucho más”, señalò su director.

Un fin de semana para mirar el cielo desde Santa Fe

Con el 20° Congreso de Educadores y Observadores de LIADA, la ciudad se prepara para vivir dos jornadas en las que la ciencia, la curiosidad y la observación del universo serán protagonistas.
Una oportunidad para que la astronomía deje de ser un misterio lejano y se convierta en una experiencia cercana, compartida y memorable para toda la comunidad.

publicidad
publicidad