Actualidad
POLÉMICO DECRETO DE PULLARO, AJUSTE PARA TODOS MENOS PARA LA FLOTA OFICIAL SUBEN A $89 MILLONES LOS FONDOS DE COMBUSTIBLE
19/11/2025 - 07:54
Mientras distintos sectores del Estado enfrentan recortes y demoras en partidas clave, el Poder Ejecutivo provincial decidió aumentar de 69 a 89 millones de pesos mensuales el presupuesto destinado al consumo de combustible de la flota oficial.
La medida quedó formalizada en el Decreto Nº 2805, firmado el 17 de noviembre, y encendió cuestionamientos por el significativo incremento de gasto en un contexto económico extremadamente sensible.
Un incremento de $20 millones para vehículos y aeronaves oficiales
El decreto amplía los fondos utilizados por los vehículos y aeronaves afectadas al Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, la Gobernación y la Sindicatura General de la Provincia.
Según la documentación oficial, el aumento responde a un pedido de la Dirección Provincial de Movilidad y Aeronáutica, que justificó la ampliación por:
-
la incorporación de nuevas unidades,
-
los aumentos constantes en el precio del combustible,
-
la reparación y recuperación de aeronaves,
-
y la incorporación de otros vehículos oficiales.
A partir de noviembre, el gasto autorizado asciende a 89 millones de pesos por mes, una cifra que contrasta con los discursos de austeridad y optimización del gasto que el propio Gobierno viene sosteniendo.
Críticas por la oportunidad y la falta de claridad
Aunque el argumento formal menciona “nuevas unidades” y el encarecimiento del combustible, el decreto no detalla cuántos vehículos se sumaron, cuál es su uso específico ni cómo se distribuye el gasto entre automóviles y aeronaves.
La falta de precisión alimenta cuestionamientos desde sectores que señalan que, mientras áreas sensibles reclaman fondos —desde infraestructura escolar hasta programas sociales—, el Estado decide incrementar millonariamente el gasto operativo de su propia flota.
Un sistema centralizado que crece sin explicaciones públicas
El pago de combustible continúa gestionándose mediante la Tarjeta Visa Flota, utilizada para todo el Parque Automotor y Aeronáutico Provincial bajo el denominado “Sistema Único de Movilidad”.
Sin embargo, la ampliación del presupuesto vuelve a exponer un tema recurrente:
no existen informes públicos periódicos sobre el consumo real, la eficiencia del sistema ni la cantidad exacta de vehículos y aeronaves en funcionamiento.
Más gasto oficial en tiempos de ajuste
En un contexto de inflación, restricciones presupuestarias y pedidos de mayor transparencia, el decreto aparece como una decisión difícil de justificar políticamente.
El aumento de $20 millones mensuales para combustible oficial abre interrogantes sobre las prioridades del Gobierno y evidencia que el ajuste no parece aplicarse con la misma intensidad hacia adentro del Estado que hacia afuera.










