El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Actualidad

SANTA FE PREPARA SU AJUSTE TRIBUTARIO 2026: PROMETEN IMPUESTOS QUE NO SUPEREN LA INFLACIÓN ¿CUMPLIRÁN?

17/11/2025 - 07:55

SANTA FE PREPARA SU AJUSTE TRIBUTARIO 2026: PROMETEN IMPUESTOS QUE NO SUPEREN LA INFLACIÓN ¿CUMPLIRÁN?

El Gobierno de Santa Fe ya entró en la recta final para definir cómo se financiará el Estado provincial en 2026. Mientras el presupuesto fue presentado semanas atrás, la nueva Ley Impositiva —que fija los montos y alícuotas de todos los tributos provinciales— se terminará de diseñar antes de fin de mes. Y el ministro de Economía, Pablo Olivares, dejó una definición clave:
“No habrá aumentos por encima de la inflación”.

Se descarta una suba real de los impuestos patrimoniales

Olivares adelantó que los tributos considerados “de emisión”, como el Inmobiliario, no aumentarán por encima del Índice de Precios al Consumidor. Si bien el Gobierno nacional aún no publicó una proyección propia, el equipo económico estima una inflación del 10,1%.

“La idea no es cargar más impuestos, sino seguir reduciendo presión tributaria como venimos haciendo”, afirmó el ministro, dejando entrever que la provincia busca un esquema más liviano.

Ingresos Brutos: una baja en medio de tensiones políticas

El otro punto fuerte es Ingresos Brutos, que impacta directamente en la actividad económica. Santa Fe planea una reducción de la carga para 2026, en línea con el reclamo nacional de avanzar hacia la eliminación de este tributo en el marco de la reforma impositiva que impulsa Javier Milei.

Si bien no hay definiciones cerradas, en la Casa Gris reconocen que el tema será parte de la negociación fiscal entre Nación y provincias.

Patentes: más subas para los 0 km

En el caso de la patente automotor, los incrementos dependerán del valor de cada vehículo, pero el mayor impacto lo sentirán los autos nuevos.
Los modelos más antiguos tienen topes de actualización desde 2022, por lo que sus aumentos serán más moderados.

Más beneficios para los que pagan al contado

El Ministerio de Economía evalúa mejorar los descuentos para quienes paguen de manera anticipada. Incluso analizan ampliar los beneficios para comercios y empresas que puedan descontar parte del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal, un mecanismo ya habilitado para 2025.

 

publicidad
publicidad