
Economía
INFLACIÓN: PREVÉN MAYOR ACELERACIÓN EN SEPTIEMBRE ANTE LA VOLATILIDAD DEL DÓLAR Y LA INCERTIDUMBRE POLÍTICA
10/09/2025 - 06:41

A la espera del dato oficial de inflación de agosto, la mirada de los analistas ya está puesta en lo que pueda ocurrir en septiembre, un mes marcado por la volatilidad cambiaria y la suba de tasas en pesos, en un contexto de incertidumbre política tras la derrota electoral del Gobierno en la provincia de Buenos Aires.
Algunas consultoras ya anticipan que el índice de precios podría superar el 2% mensual, un nivel mayor al estimado en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.
Desde Eco Go calcularon que la inflación de septiembre se ubicaría en torno al 2,4%, aunque aclararon que se trata de un pronóstico preliminar. "La sorpresiva derrota del gobierno nacional impactó de lleno sobre los mercados, derrumbando el precio de los activos argentinos y traccionando los dólares al alza. Si las expectativas no se anclan rápidamente, es probable cierto traspaso a precios", advirtieron.
En la misma línea, la economista principal de LCG, Melisa Sala, planteó que "seguramente habrá más presión sobre precios, pero no tanto como en otras correcciones previas". Y explicó: "La actividad está muy deprimida y el disciplinamiento de las importaciones implica un freno concreto a cualquier recuperación de márgenes".
Por su parte, desde la consultora Equilibra destacaron que la economía "ya venía mostrando signos recesivos" y que ese proceso se profundizará en septiembre. "Con la expectativa de devaluación tan marcada, es esperable que haya algún impacto en precios. Sin embargo, dada la debilidad de la demanda, no vemos que la inflación se vaya muy por arriba del 2% en el que se está moviendo hoy", señalaron.
De esta manera, el mercado descuenta que la combinación de incertidumbre política, presión cambiaria y caída de la actividad mantendrá en tensión la dinámica inflacionaria durante las próximas semanas.

