El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Transporte

RANKING DE TARIFAS DE COLECTIVOS: SANTA FE ENTRE LAS MÁS CARAS DEL PAÍS Y CON UNA BRECHA DE MÁS DEL 200 % RESPECTO AL AMBA

26/06/2025 - 12:28

RANKING DE TARIFAS DE COLECTIVOS: SANTA FE ENTRE LAS MÁS CARAS DEL PAÍS Y CON UNA BRECHA DE MÁS DEL 200 % RESPECTO AL AMBA

La ciudad de Santa Fe ocupa el séptimo lugar en el ranking de tarifas de transporte urbano automotor correspondiente a junio de 2025, según el informe mensual elaborado por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta). Con un boleto que alcanza los $1.400, se posiciona entre las ciudades con el costo más elevado del país.

El relevamiento, que abarca a 58 ciudades argentinas, expone una profunda desigualdad tarifaria entre regiones. Pinamar lidera el ranking con una tarifa de $2.105, seguida por Bariloche ($1.895) y Pergamino ($1.774). En el otro extremo, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) mantiene las tarifas más bajas gracias a un fuerte esquema de subsidios: $473 en la provincia de Buenos Aires, $472 en la Ciudad Autónoma y $425 como promedio nacional.

Una brecha que supera el 200%

La diferencia entre las tarifas del interior del país y las del AMBA es abismal. En Santa Fe, el boleto cuesta más del triple que en algunas localidades del conurbano bonaerense. Incluso, en ciudades como La Rioja, la tarifa es de apenas $600, menos de la mitad que en la capital santafesina.

Subsidios desiguales, un problema persistente

Según el informe, la principal causa de esta disparidad es la inequitativa distribución de los subsidios al transporte. Desde la Aaeta y diversos sectores vinculados al transporte público, se viene reclamando desde hace tiempo una mayor equidad en el reparto de fondos. El objetivo es que todas las provincias puedan ofrecer tarifas accesibles y sistemas de transporte eficientes, sin trasladar el costo directamente a los usuarios.

Esta situación pone en evidencia la necesidad urgente de revisar el esquema de financiamiento del transporte público a nivel nacional. Mientras tanto, en ciudades como Santa Fe, los pasajeros deben afrontar tarifas cada vez más altas para movilizarse diariamente.

publicidad
publicidad