El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

¿SE DISPARA EL DÓLAR? PRESIONES DEL FMI Y RIESGOS CAMBIARIOS

22/03/2025 - 10:52

¿SE DISPARA EL DÓLAR? PRESIONES DEL FMI Y RIESGOS CAMBIARIOS

En el primer bimestre de 2025, el superávit comercial argentino se desaceleró drásticamente debido a la mayor apertura económica, el atraso cambiario y el repunte de la actividad interna. En este contexto, el esquema del "dólar blend" sigue erosionando la cuenta corriente del Banco Central (BCRA), lo que ha generado tensiones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo que ya ha manifestado su preocupación por la sostenibilidad del actual esquema cambiario.

Factores que presionan el tipo de cambio

  1. Crecimiento de las importaciones: La apreciación del peso y la flexibilización de las regulaciones han incentivado la compra de bienes del exterior. En este sentido, la relación histórica entre crecimiento del PBI e importaciones se ha visto superada, lo que ejerce una presión constante sobre las reservas del BCRA.

  2. Déficit en la cuenta corriente: A la mayor demanda de productos importados se suma el incremento del déficit en la balanza de servicios, impulsado por el turismo y la intervención en los mercados financieros.

  3. Impacto del dólar blend: El 20% de las exportaciones no ingresa a las reservas internacionales debido a este esquema, lo que agrava la fragilidad de la posición cambiaria del país.

  4. Exigencias del FMI: El organismo internacional podría presionar al Gobierno para que realice ajustes en el esquema cambiario como condición para sellar un nuevo acuerdo de refinanciación de la deuda.

Escenarios posibles para el dólar en las próximas semanas

  • Devaluación controlada: El Gobierno podría optar por una corrección gradual del tipo de cambio para evitar una escalada inflacionaria abrupta.

  • Mayor intervención del BCRA: Se podrían intensificar las ventas de divisas para contener la volatilidad, aunque esto seguiría debilitando las reservas.

  • Flexibilización del dólar blend: Una posible medida para aliviar la presión sobre las reservas podría ser la modificación del esquema de liquidación de exportaciones.

  • Suba de la brecha cambiaria: En caso de que no se tomen medidas estructurales, el mercado podría anticipar una devaluación y presionar al alza los tipos de cambio paralelos.

La evolución del tipo de cambio en las próximas semanas dependerá en gran medida de las decisiones del Gobierno en materia de política cambiaria y fiscal, así como de la postura del FMI en la renegociación de la deuda. La incertidumbre sigue siendo un factor clave en la ecuación económica argentina.

 

publicidad
publicidad