El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Política

CONCEJO EN MODO ELECTORAL, ELIMINARON EL IMPUESTO AL BACHE Y LA CREACIÓN DE LA LÍNEA 22

03/04/2025 - 16:14

CONCEJO EN MODO ELECTORAL, ELIMINARON EL IMPUESTO AL BACHE Y LA CREACIÓN DE LA LÍNEA 22

El Concejo Municipal de Santa Fe sancionó dos proyectos clave que impactarán en la movilidad y la economía de los ciudadanos. Por un lado, se aprobó la creación de la Línea 22 de transporte público, y por otro, se derogó el "impuesto al bache", un tributo que debían abonar quienes adquirían un vehículo.

Creación de la Línea 22

La concejala oficialista Tití Barletta destacó que la nueva línea contará con una flota permanente de cinco unidades, que comenzarán a operar con la activación de la tarjeta SUBE. La frecuencia será de 15 minutos, lo que mejorará la conectividad entre el este y el oeste de la ciudad.

El diseño del recorrido se basó en estudios técnicos sobre la demanda de transporte, matrices de origen-destino y evaluaciones de velocidad comercial. Entre los puntos estratégicos que conectará se encuentran:

  • Nuevo Hospital Iturraspe

  • Avenida Blas Parera

  • Barrios Las Flores I y II

  • Espacio social, cultural y deportivo "La Esquina Encendida"

  • Centro comercial a cielo abierto de Aristóbulo del Valle

  • C.E.F. N° 29

  • Sector recreativo de la Costanera Oeste y Espigón N° 2

  • Universidad Tecnológica Nacional (UTN)

  • Escuela Zapata Gollán

Eliminación del "impuesto al bache"

El Concejo también aprobó el Mensaje 09/25, que establece la derogación de los artículos de las ordenanzas Fiscal Municipal N° 11.962 y Tributaria Municipal N° 13.007, que regulaban el Derecho de Mantenimiento por el Uso de la Red Vial Municipal, conocido popularmente como "impuesto al bache".

A pesar de la eliminación de este tributo y la pérdida de ingresos que ello representa para el municipio, la Municipalidad anunció que reforzará el Plan Integral de Bacheo. Durante 2024, se invirtieron 2.000 millones de pesos en reparación de calles, y para 2025 se destinarán 5.000 millones de pesos, lo que representa un incremento del 150% respecto al año anterior.

Con estas medidas, el Concejo busca mejorar la movilidad urbana y aliviar la carga fiscal sobre los ciudadanos, promoviendo al mismo tiempo un sistema de transporte más eficiente y accesible.

 

publicidad
publicidad