El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

SUBA DEL DÓLAR OFICIAL: QUÉ PASARÁ CON EL PRECIO DE LOS AUTOS 0 KM Y QUÉ MARCAS YA APLICARON AUMENTOS

14/04/2025 - 18:28

SUBA DEL DÓLAR OFICIAL: QUÉ PASARÁ CON EL PRECIO DE LOS AUTOS 0 KM Y QUÉ MARCAS YA APLICARON AUMENTOS

La reciente suba del dólar oficial, que este lunes abrió a $1.250 (un 13,8% por encima del cierre del viernes), generó incertidumbre inmediata en distintos sectores, entre ellos el automotor. Con las automotrices e importadores operando bajo un nuevo esquema de tipo de cambio, los costos subieron en las primeras horas de vigencia del régimen de flotación administrada, y la gran incógnita es si esos aumentos se trasladarán a los precios de los vehículos 0 km.

Ford mantiene precios y condiciones

En medio de la incertidumbre, Ford Argentina fue una de las primeras marcas en comunicar su posición: no habrá aumentos ni modificaciones comerciales en el corto plazo. “Ford no va a cambiar ninguna condición comercial. No vamos a ajustar los precios, ni frenar facturación, ni acciones de ese tipo”, afirmó Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Ford Sudamérica, en declaraciones realizadas el mismo viernes por la noche.

Importadores: ¿ajuste o margen?

El resto del mercado observa el escenario con cautela. Algunos importadores, que anteriormente operaban con dólares financieros, ahora pueden acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) sin cumplir con el período de espera de 90 días. Este cambio les permite usar el dólar oficial, pero sólo por única vez, como medida para evitar arbitrajes entre cotizaciones.

Uno de estos importadores lo explicó así:

“Los que operábamos por afuera del dólar oficial importábamos con un dólar de $1.360, mientras que las fábricas e importadores que usaban el dólar oficial pagaban $1.100. Ahora, con la flotación, si el dólar se ubica en $1.300, los fabricantes deberán decidir si ajustan los precios o reducen su margen. Nosotros, al tener listas en dólares oficiales, no necesitamos cambiar nada. Vamos a ser más competitivos”.

Volatilidad e impacto incierto

Aunque el nuevo esquema establece bandas para la cotización del dólar, el mercado espera días de fuerte volatilidad, lo que podría forzar a algunas terminales a revisar precios, márgenes o estrategias comerciales. El impacto final sobre los consumidores dependerá de cómo se acomoden las automotrices ante los nuevos costos y si absorben la diferencia o la trasladan al valor de los vehículos.

Por ahora, mientras algunas marcas definen su postura, otras aguardan la evolución del dólar para tomar decisiones. El panorama es de espera activa, con los precios en observación constante y consumidores atentos a posibles movimientos en las listas.

publicidad
publicidad