El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

SUBE LA DESOCUPACIÓN EN EL GRAN SANTA FE Y YA SON 13.000 LOS QUE BUSCAN TRABAJO

19/09/2025 - 08:20

SUBE LA DESOCUPACIÓN EN EL GRAN SANTA FE Y YA SON 13.000 LOS QUE BUSCAN TRABAJO

La última Encuesta Permanente de Hogares (EPH) reveló que la desocupación en el Gran Santa Fe alcanzó el 5,5% en el último trimestre, lo que equivale a 13.000 personas, 3.000 más que en el período anterior, cuando el indicador era del 4,2%.

La población económicamente activa (PEA) en el aglomerado santafesino representa el 43,8%, es decir, 243.000 personas. Además de la desocupación, el informe muestra que la ocupación demandante —quienes tienen trabajo pero buscan mejores oportunidades— llegó al 7,1% (17.000 personas), mientras que la subocupación se ubicó en el 10% de la PEA, es decir 24.000 personas.

Gran Rosario también mostró un aumento

En el Gran Rosario, la PEA asciende al 52,8%, con 719.000 personas activas. Allí la desocupación se ubicó en 7,7%, lo que representa 55.000 personas, 7.000 más que en el trimestre anterior. La ocupación demandante representa el 14% de la PEA (101.000 personas) y la subocupación alcanzó el 9,9% (71.000 personas).

Análisis y preocupación

Juan Manuel Pusieri, exministro de Trabajo de Santa Fe, analizó los datos y advirtió que “el incremento de la desocupación y la subocupación en el Gran Santa Fe refleja la necesidad de políticas locales que fomenten la creación de empleo de calidad y apoyen a quienes buscan una mejor oportunidad laboral”.

En total, entre ambos aglomerados, la desocupación sumó 10.000 personas más respecto del primer trimestre del año. La EPH también destacó que aproximadamente 1 de cada 4 personas de la PEA mantiene una búsqueda activa de nuevas fuentes de trabajo, incluso quienes ya tienen empleo.

publicidad
publicidad