
Economía
BAJA DE RETENCIONES: EXPORTADORES PREVÉN MAYOR LIQUIDACIÓN, PERO ADVIERTEN QUE LA CAÍDA DEL DÓLAR PODRÍA FRENA VENTAS
24/09/2025 - 08:29

A pocas horas del anuncio de la eliminación temporal de las retenciones para todas las exportaciones del agro, el mercado comenzó a moverse. Los productores reactivaron las ventas a las cerealeras y, según anticiparon fuentes del sector exportador a Ámbito, se espera un salto en la liquidación de divisas en los próximos días. Sin embargo, advierten que si la baja del dólar se profundiza, podría licuar parte del beneficio y postergar las ventas.
La medida forma parte del plan de emergencia que el Gobierno puso en marcha para frenar la escalada cambiaria y contener la sangría de reservas del Banco Central, que la semana pasada tuvo que vender más de u$s1.000 millones en apenas tres jornadas para sostener el tipo de cambio mayorista.
Con la mira puesta en las elecciones de octubre, el presidente Javier Milei consiguió el respaldo político de Donald Trump, quien activó al secretario del Tesoro estadounidense, Scot Bessent, para respaldar el programa económico. Sin que se haya depositado un solo dólar en Argentina, el gesto de apoyo disparó un rally en acciones y bonos, el riesgo país volvió a la zona de 1.000 puntos y el dólar mayorista retrocedió con fuerza.
Aun así, en la Casa Rosada saben que la calma puede ser transitoria. El Gobierno puso un objetivo ambicioso: alcanzar una liquidación de u$s7.000 millones antes del 31 de octubre. Para lograrlo, se debería prácticamente triplicar el nivel del mismo mes de 2024, cuando se volcaron al mercado unos u$s2.500 millones.
Desde el sector privado advierten que la respuesta dependerá de la expectativa de los productores sobre el tipo de cambio en noviembre. “La liquidación va a crecer, pero si el productor cree que el dólar va a pegar un salto después de las elecciones, va a esperar”, advirtió una fuente del sector.

