
Economía
CLIMA CAMBIARIO CALMO: BAJA EL DÓLAR MAYORISTA Y SE DESINFLE EL CCL PESE A LA TENSIÓN GLOBAL
17/06/2025 - 13:53

En una semana atravesada por tensiones geopolíticas y marcada por feriados locales, el dólar mayorista volvió a bajar este viernes 17 de junio, extendiendo la tendencia a la baja de la semana pasada. La cotización cayó $1 y se ubica en $1.181 para la venta, tras haber registrado un descenso de $3,50 en los días previos.
A contramano de lo que podría esperarse en un contexto de incertidumbre global por el conflicto en Medio Oriente, los tipos de cambio financieros también retrocedieron. El Contado con Liquidación (CCL) cae $10,23 y se posiciona en $1.190,14, mientras que el dólar MEP se ubica en $1.190,05, con una caída de $1,13.
Factores locales que sostienen la tendencia bajista
En el plano local, varios factores han contribuido a este retroceso del dólar:
-
El Banco Central (BCRA) continúa reforzando sus reservas internacionales, gracias al reciente ingreso del último REPO y la nueva licitación del Bonte, que logró captar u$s500 millones.
-
El descenso de la inflación en mayo, que marcó un 1,5%, generó señales positivas para los mercados.
-
Se espera una nueva visita técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), en un clima de diálogo que favorece la estabilidad cambiaria.
Por otro lado, el mercado sigue de cerca el escenario político, en especial ante la posible detención de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, recientemente declarada culpable por defraudación al Estado y condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Este hecho podría tener repercusiones institucionales y económicas en los próximos días.
Cotizaciones oficiales y brecha cambiaria
-
Dólar oficial minorista: $1.156,92 para la compra y $1.201,12 para la venta (promedio BCRA).
-
Banco Nación: $1.150 para la compra y $1.200 para la venta.
-
Dólar blue: sube $10 y se vende a $1.200, según relevamientos en el microcentro porteño.
En cuanto a los contratos de dólar futuro, en A3 Mercados se observa una tendencia bajista, con el mercado "priceando" un aumento mensual promedio del 1,8% y un valor proyectado de $1.338,50 para diciembre en el tipo de cambio mayorista.


