El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Política

EL PJ SE IMPUSO EN ROSARIO CON MONTEVERDE

30/06/2025 - 09:43

EL PJ SE IMPUSO EN ROSARIO CON MONTEVERDE

En una jornada marcada por la baja participación electoral —apenas superior al 50% del padrón—, los comicios municipales de Santa Fe dejaron un amplio triunfo para el oficialismo provincial, pero también una sorpresa política de alto impacto en Rosario, donde el peronismo logró imponerse en una elección ajustada que desplazó a La Libertad Avanza y dejó en tercer lugar al frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe.

Un mapa teñido de oficialismo, pero con matices

Los santafesinos votaron este domingo en 365 localidades de la provincia. En total, se renovaron autoridades en 19 intendencias, 65 concejos municipales y un gran número de comunas. El frente Unidos, que responde al gobernador Maximiliano Pullaro y al intendente de Rosario Pablo Javkin, se quedó con 266 victorias, incluyendo 17 intendencias, lo que confirma su dominio territorial en buena parte del mapa santafesino.

Este desempeño ratifica los resultados obtenidos en las PASO del 13 de abril, donde Unidos había consolidado su hegemonía a nivel provincial. Sin embargo, en ese momento el propio Pullaro —que fue candidato a convencional— no superó el 40% de los votos, lo que dejó señales de advertencia sobre la profundidad del respaldo a su espacio político.

Rosario: el peronismo gana en final cerrado

La gran noticia del día fue el resultado en Rosario, donde el peronismo logró un ajustado triunfo en una elección que mantuvo el suspenso hasta el final. La lista justicialista superó por escaso margen a La Libertad Avanza, que volvió a quedar en las puertas de una victoria significativa en la provincia. El oficialismo provincial, que gobierna la ciudad con Pablo Javkin, quedó relegado al tercer lugar.

El resultado en Rosario representa una revitalización para el peronismo, que venía golpeado tras los malos resultados de 2023, y le da aire de cara a las legislativas nacionales de octubre. Al mismo tiempo, marca un freno al avance libertario en el principal centro urbano de la provincia, aunque confirma su presencia consolidada como fuerza competitiva.

Participación en baja y desafío político

De los 2.869.162 electores habilitados, apenas poco más de la mitad asistió a votar, en un nuevo episodio de apatía ciudadana que atraviesa todo el ciclo electoral 2025. Se dispusieron 8.392 mesas para votantes nacionales y 90 mesas para electores extranjeros.

La baja participación reaviva el debate sobre el desgaste del sistema político, la desafección ciudadana y la urgencia de reconstruir el vínculo entre dirigentes y votantes. En ese contexto, los resultados del domingo no solo delinean un nuevo mapa institucional, sino también desafíos de legitimidad y representatividad.

publicidad
publicidad