El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Salud

CÓMO IDENTIFICAR UN PRODUCTO 100% INTEGRAL Y NO SER ENGAÑADO

23/03/2025 - 10:00

CÓMO IDENTIFICAR UN PRODUCTO 100% INTEGRAL Y NO SER ENGAÑADO

Los productos integrales son una excelente opción para una alimentación saludable, ya que aportan fibra, vitaminas y minerales esenciales. Sin embargo, muchas veces el marketing puede ser engañoso, y lo que creemos que es un producto integral en realidad no lo es. A continuación, te damos algunas claves para asegurarte de que lo que compras es realmente 100% integral.

1. REVISA LA LISTA DE INGREDIENTES

El primer ingrediente debe ser "harina integral" o "grano entero". Si el primer ingrediente es "harina de trigo" o "harina enriquecida", el producto no es realmente integral, aunque tenga una apariencia oscura o contenga salvado añadido.

2. DESCONFÍA DE LOS COLORES OSCUROS

El color marrón no garantiza que un producto sea integral. Algunas empresas agregan colorantes como melaza o caramelo para dar una apariencia más saludable. Siempre verifica los ingredientes antes de comprar.

3. BUSCA SELLOS O CERTIFICACIONES

Algunas organizaciones certifican los productos integrales. Busca sellos como "100% integral" o "Whole Grain" en el empaque. No todos los productos lo tienen, pero puede ser una buena guía.

4. VERIFICA LA CANTIDAD DE FIBRA

Un producto integral debe contener al menos 3 gramos de fibra por porción. Si tiene menos de eso, probablemente no sea 100% integral.

5. EVITA PRODUCTOS CON MUCHOS ADITIVOS

Los productos realmente integrales suelen tener pocos ingredientes. Si ves una larga lista de aditivos, azúcares o aceites refinados, es posible que no sea la mejor opción.

6. NO TE DEJES ENGAÑAR POR LAS PALABRAS "MULTICEREAL" O "MULTIGRANO"

Estos términos no significan que el producto sea integral. Puede contener una mezcla de harinas refinadas con pequeños porcentajes de cereales enteros.

7. LEE BIEN LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL

Compara la cantidad de carbohidratos y fibra. Los productos integrales tienen más fibra en relación con los carbohidratos totales.

Siguiendo estos consejos, podrás elegir productos realmente integrales y beneficiarte de sus propiedades sin caer en engaños publicitarios. ¡Tu salud lo agradecerá!

 

publicidad
publicidad