El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Actualidad

MULTAS EN ESPECIE: EL MUNICIPIO QUIERE QUE LOS INFRACTORES COMPENSEN CON TRABAJO O EQUIPAMIENTO

12/11/2025 - 09:06

MULTAS EN ESPECIE: EL MUNICIPIO QUIERE QUE LOS INFRACTORES COMPENSEN CON TRABAJO O EQUIPAMIENTO

El Concejo Municipal de Santa Fe comenzó a debatir un proyecto innovador: permitir que los infractores puedan compensar parte de las multas con bienes o servicios que el municipio necesite.

La iniciativa, elaborada por el Ejecutivo local, apunta a mejorar la cobrabilidad de sanciones elevadas y transformar lo recaudado —ya sea en dinero, materiales o tareas— en obras y equipamiento para la ciudad.

“Buscamos un mecanismo que haga efectivo el cobro de sanciones que hoy resultan impagables por su monto o acumulación”, explicó el concejal Carlos Suárez, impulsor del proyecto.


Una alternativa para multas elevadas

El sistema propuesto aplicará únicamente a quienes registren multas superiores a 3.000 UF, o acumulen infracciones que alcancen ese valor.

Suárez aclaró que no se trata de un perdón ni de una condonación, sino de una forma distinta de cumplir con la sanción.

“Ante una multa alta, el infractor podrá pagar un 20% en efectivo y compensar el resto con bienes o servicios. Por ejemplo, puede aportar bancos de plaza, cestos o elementos que el municipio requiera”, detalló el edil.

El mecanismo busca ofrecer una salida para quienes desean regularizar su situación pero no pueden afrontar el monto total.

“Muchas veces la voluntad de pago existe, pero los importes son inalcanzables. Esta modalidad facilita el cumplimiento sin perder el sentido sancionatorio”, agregó.


Control y transparencia del proceso

El Tribunal de Faltas será el encargado de analizar cada propuesta de compensación y decidir si la acepta o no, con fundamentos claros. Una vez aprobada, la secretaría municipal correspondiente verificará que se cumplan los requisitos técnicos, plazos de entrega o ejecución.

“Queremos un sistema claro y transparente, donde cada parte sepa cuáles son los pasos y las responsabilidades”, subrayó Suárez.


Bienes, servicios y control legislativo

Cada año, el Ejecutivo enviará al Concejo —junto con el proyecto de Presupuesto— un listado actualizado de bienes y servicios que podrán usarse como compensación. De esta manera, el Concejo tendrá una visión anticipada de las opciones disponibles y el Tribunal de Faltas podrá informar correctamente a los contribuyentes.

“Nos parece lógico que el listado se actualice anualmente. Así, los infractores sabrán qué pueden ofrecer y el municipio podrá ordenar sus necesidades”, explicó el concejal.

Entre los bienes que podrían aceptarse figuran equipamiento urbano, luminarias, insumos o elementos de mantenimiento. En cuanto a los servicios, Suárez aclaró que solo se admitirán aquellos que beneficien directamente al municipio.

“Esto no tiene relación con las probation judiciales. En este caso, los servicios se prestan exclusivamente a favor del municipio, no a través de convenios con instituciones externas”, diferenció.


Una herramienta para mejorar la cobrabilidad

El concejal destacó que la medida busca principalmente descomprimir el volumen de multas impagas que hoy acumula el Tribunal de Faltas.

“Hay muchos casos con sanciones muy altas que resultan de difícil cobro. Este sistema ofrece una vía posible para regularizar y, al mismo tiempo, generar un beneficio concreto para la ciudad”, sostuvo Suárez.

De aprobarse, el proyecto podría transformar el modo en que Santa Fe gestiona las infracciones: menos deudas estancadas, más recursos aplicados a mejorar el espacio público.

publicidad
publicidad