Actualidad
SANTA FE PONE LA LUPA EN LOS PRECIOS: NUEVOS CONTROLES EN COMERCIOS PARA EVITAR ENGAÑOS AL CONSUMIDOR
12/11/2025 - 09:58
La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor lanzó un nuevo operativo para garantizar que los precios en los comercios de Santa Fe estén correctamente exhibidos y sean claros para los clientes. La medida apunta a evitar confusiones, prevenir abusos y promover una competencia más transparente entre los locales.
El plan, que dependerá de la Secretaría de Comercio y Servicios del Ministerio de Desarrollo Productivo, se implementará en dos etapas: una primera fase de información y asesoramiento a los comerciantes sobre cómo deben mostrar los precios, y una segunda instancia de control efectivo, que podría derivar en sanciones si se detectan incumplimientos.
“Queremos que los consumidores tengan información clara y completa antes de decidir una compra. Es un derecho básico”, explicaron desde el organismo.
📋 Qué deben tener en cuenta los comerciantes
La normativa vigente, establecida por la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio y el Decreto 274/2019, exige que todos los precios estén expresados en pesos argentinos, visibles tanto en vidrieras como en el interior del local.
También se permite incluir los valores en dólares u otras monedas extranjeras, siempre que el precio en pesos figure en primer lugar y de manera destacada.
El importe mostrado debe ser el total final a pagar, con todos los impuestos incluidos. De forma opcional, los comercios pueden agregar un valor secundario —en tamaño menor— con la leyenda: “PRECIO SIN IMPUESTOS NACIONALES”, para informar el monto neto sin IVA u otros tributos.
🛍️ Etapa informativa y sanciones
Durante la primera etapa, los inspectores de Defensa del Consumidor recorrerán los locales para brindar orientación y verificar cómo se exhiben los precios. Luego, en una segunda instancia, los controles serán más estrictos y podrían derivar en multas o sanciones administrativas si se detectan irregularidades.
El objetivo del operativo no es solo sancionar, sino ordenar y educar, promoviendo prácticas comerciales más claras y responsables.
“Una correcta exhibición de precios fortalece la confianza del consumidor y mejora la relación entre los comercios y la comunidad”, remarcaron desde el Ministerio.










