Economía
POLÉMICA POR BILLETERA SANTA FE: EL PROGRAMA SE ACTIVÓ EN ROSARIO Y EN LA CAPITAL AÚN NO HAY RESPUESTAS
19/11/2025 - 07:49
El Gobierno provincial oficializó este martes el regreso de Billetera Santa Fe, que vuelve renovada, con nuevos acuerdos comerciales y reintegros de hasta $20.000 por mes en productos de consumo cotidiano. Sin embargo, la medida generó malestar en la ciudad de Santa Fe, donde todavía no hay fecha ni precisiones sobre su implementación.
El relanzamiento se concretó únicamente en Rosario y localidades de la región, tras la firma de un convenio entre la Secretaría de Comercio Interior y la Cámara de Supermercados de Rosario. Esto habilitó el uso inmediato del beneficio para miles de rosarinos, mientras que en la capital provincial —a pesar de ser sede administrativa y política del Gobierno— el programa sigue “en espera”.
Incertidumbre en el sector comercial santafesino
La noticia cayó por sorpresa entre comerciantes y consumidores de Santa Fe, donde por ahora no existe un esquema confirmado.
Todo está supeditado a que la Cámara de Supermercados de Santa Fe adhiera al nuevo sistema, algo que hasta el momento no ocurrió.
“Esperamos que también se puedan sumar”, sostuvo, con cautela, una fuente cercana a las negociaciones. Mientras tanto, tanto supermercados como almacenes permanecen expectantes, sin información clara sobre cuándo podrán ofrecer el reintegro.
La Provincia pide paciencia, pero no da fechas
Aunque el Gobierno celebró el regreso del programa en Rosario, desde la Secretaría de Comercio reconocen que la implementación será gradual y que podría extenderse “en los próximos días” al resto del territorio santafesino.
Pero no hay calendario anunciado.
“La idea es que los santafesinos puedan aprovechar la herramienta. Estamos en una etapa de incorporación progresiva”, señalaron.
No obstante, en Santa Fe capital —segunda ciudad más poblada de la provincia y sede de los principales organismos del Estado— la sensación es de desconcierto: el beneficio volvió, pero no para todos por igual.
Un sistema nuevo… pero con críticas viejas
El programa regresa con una diferencia central: el Estado provincial ya no aporta dinero.
Los reintegros serán financiados en partes iguales por los comercios adheridos y el Banco de Santa Fe, según confirmó el secretario de Comercio Interior, Gustavo Rezzoaglio.
“Es un esquema sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, remarcó.
Hasta el momento, 51 comercios ya se sumaron al nuevo formato.
Pero el entusiasmo del anuncio queda opacado en la capital provincial, donde miles de usuarios —que durante años usaron Billetera Santa Fe como un alivio al bolsillo— todavía no saben cuándo podrán volver a aprovecharla.
Un regreso que divide a la provincia
Mientras Rosario ya celebra la reactivación del programa, Santa Fe capital sigue esperando un gesto oficial que despeje dudas.
La sensación dominante es que, una vez más, la implementación llega primero al sur, dejando al resto del territorio en segundo plano.
Hasta que no se confirme la adhesión de la Cámara de Supermercados de Santa Fe, la ciudad seguirá mirando desde afuera un beneficio que, irónicamente, lleva su nombre: Billetera Santa Fe, pero por ahora, no para toda Santa Fe.










