El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

LÁCTEAS AL ROJO VIVO: SANCOR, ARSA, VERÓNICA, AL BORDE DE LA QUIEBRA

04/09/2025 - 08:40

LÁCTEAS AL ROJO VIVO: SANCOR, ARSA, VERÓNICA, AL BORDE DE LA QUIEBRA

La industria láctea argentina atraviesa una de las peores crisis de su historia. SanCor, ARSA, Lácteos Verónica y La Suipachense, empresas históricas del sector, enfrentan concursos de acreedores, parálisis productiva, deudas millonarias, cheques rechazados y conflictos gremiales sin resolver.

En conjunto, suman más de 2.200 trabajadores directos, la mayoría con sueldos atrasados, suspendidos o sin tareas, lo que agrava el impacto en las comunidades donde estas compañías eran el motor económico y social.

El derrumbe, que se profundizó este año, responde a una combinación de factores: consumo en caída, costos de producción en alza, tasas financieras impagables y problemas de gestión. A esto se suma el avance de segundas marcas, que ganan mercado frente a consumidores golpeados por la pérdida del poder adquisitivo.


SanCor: el desguace de un emblema

La cooperativa, que fue la mayor láctea del país, sigue en concurso preventivo y con producción mínima: apenas 50.000 a 60.000 litros de leche diarios, muy lejos de su capacidad histórica.

En el último año perdió 500 puestos de trabajo y hoy quedan 850 empleados activos. Su pasivo supera los 400 millones de dólares, mientras el expediente concursal avanza lentamente. Cada vez parece más lejano un rescate que la devuelva a ser protagonista.


ARSA: entre el concurso y la quiebra

ARSA (Alimentos Refrigerados S.A.), vinculada a Vicentin y gestionada por la venezolana Maralac, cerró en mayo sus plantas de Arenaza (Buenos Aires) y Monte Cristo (Córdoba).

La empresa está en concurso desde marzo con un pasivo de casi $50.000 millones, además de $67.000 millones en garantías por la compra de activos a SanCor. También acumula 540 cheques rechazados por $6.500 millones.

Los trabajadores denuncian vaciamiento de equipos y operaciones cruzadas con La Suipachense, lo que derivó en una denuncia penal por defraudación. De los más de 500 empleados que tuvo, hoy menos de la mitad conserva vínculo con la firma, aunque sin tareas ni sueldos en regla. La comunidad de Arenaza, de apenas 2.500 habitantes, quedó devastada.


Lácteos Verónica: del top tres al Procedimiento Preventivo de Crisis

Con plantas en Clason, Lehmann y Suardi (Santa Fe), Verónica vive una parálisis casi total. De sus 700 trabajadores, la mayoría tiene salarios atrasados y se sostiene con medidas de fuerza.

La empresa solicitó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para despedir al 30% del personal y pagar solo el 75% del sueldo, pero fue rechazado por el gremio ATILRA y quedó frenado en el Ministerio de Trabajo.

Financieramente, acumula 2.800 cheques rechazados por más de $9.500 millones. En su mejor momento procesaba un millón de litros diarios de leche; hoy no llega a 200.000. La crisis, según sus propios empleados, es “autoinfligida” por años de mala gestión.

 

 

publicidad
publicidad