El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Transporte

SANTA FE BUSCA FLEXIBILIZAR LAS NORMAS PARA SALVAR AL SECTOR DE TAXIS Y REMISES

13/11/2025 - 07:38

SANTA FE BUSCA FLEXIBILIZAR LAS NORMAS PARA SALVAR AL SECTOR DE TAXIS Y REMISES

Ante la profunda crisis económica que afecta al transporte urbano, el Concejo Municipal de Santa Fe analiza una serie de cambios en la ordenanza vigente que regula la actividad de taxis y remises. La propuesta, impulsada por el concejal Carlos Pereira, apunta a reducir la burocracia, facilitar la operatoria del servicio y mejorar la rentabilidad del sector.

Las iniciativas fueron elaboradas junto a representantes de la Sociedad de Radio Taxis, el Sindicato de Choferes de Remises y la Cámara de Agencias, quienes respaldaron las modificaciones por considerarlas necesarias para garantizar la continuidad del sistema.

“Estamos actualizando normas que quedaron obsoletas. Queremos eliminar trabas y darle sustentabilidad a un servicio que forma parte esencial de la movilidad urbana”, explicó Pereira.

🚖 Licencias más accesibles y menos trámites

Uno de los puntos centrales del proyecto es que cualquier persona con carnet profesional y un vehículo en condiciones podrá solicitar una licencia para operar como taxi o remise. Además, se habilita la posibilidad de que choferes de aplicaciones de viajes puedan incorporarse al sistema formal si cumplen con los requisitos establecidos.

🔑 Los cuatro ejes de la reforma

El paquete de medidas introduce cambios concretos para modernizar el sistema:

  1. Hasta cinco licencias por titular
    Se amplía el límite actual —de tres a cinco licencias— para quienes ya operan en el rubro, con el objetivo de mejorar la escala económica y fomentar inversiones.

  2. Habilitaciones bianuales
    Las unidades ya no deberán renovarse cada año, sino cada dos años, reduciendo la carga administrativa y los costos de gestión.

  3. Libre transferencia de licencias
    Los permisos podrán transferirse sin restricciones, otorgando mayor flexibilidad al mercado y valorizando las licencias como activos reales.

  4. Mayor flexibilidad en la renovación de vehículos
    Se elimina la obligación de reemplazar los autos solo por modelos más nuevos. Ahora se permitirá hacerlo por unidades de mayor o menor antigüedad, siempre que no superen los 15 años desde su fabricación.

Pereira defendió este último punto señalando que “un taxi con ocho años de uso puede estar muy deteriorado, mientras que hay vehículos del mismo modelo en excelente estado. Queremos dar margen a esa realidad y que prime la calidad del servicio”.

🚦 Un intento por evitar el colapso del sistema

El sector de taxis y remises atraviesa uno de sus momentos más difíciles, con caída en la demanda, suba de costos y competencia de las aplicaciones. Los concejales consideran que estas reformas pueden aliviar la presión sobre los titulares, incentivar la formalidad y evitar que el servicio se reduzca aún más.

“No se trata de desregular, sino de modernizar un sistema que hoy está asfixiado por la crisis y las normas desactualizadas”, concluyó Pereira.

 

publicidad
publicidad