El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Política

SANTA FE: UNA NUEVA LÍNEA DE COLECTIVOS Y LA ELIMINACIÓN DE UN IMPUESTO, ¿SOLUCIONES REALES O MEDIDAS DE IMPACTO ELECTORAL?

03/04/2025 - 10:53

SANTA FE: UNA NUEVA LÍNEA DE COLECTIVOS Y LA ELIMINACIÓN DE UN IMPUESTO, ¿SOLUCIONES REALES O MEDIDAS DE IMPACTO ELECTORAL?

Este jueves, el Concejo Municipal debatirá una serie de proyectos presentados por el Ejecutivo local, entre ellos la creación de la línea 22 de colectivos que conectará el este con el oeste de la ciudad y la eliminación del llamado "impuesto al bache". Ambos proyectos son presentados como soluciones concretas a problemas de movilidad y de infraestructura urbana, pero ¿realmente responden a las necesidades de los ciudadanos o son medidas de impacto inmediato con fines políticos?

Una línea que llega tarde y sin garantías

Según la concejala Titi Barletta, la nueva línea 22 buscará mejorar la conectividad en Santa Fe, tras experiencias previas fallidas. "En Santa Fe hubo líneas que cruzaban la ciudad de este a oeste, pero lo hacían sobre Av. Gorriti, demasiado al norte y sin suficiente demanda", reconoció Barletta, asegurando que el nuevo recorrido tendrá una mayor utilidad. Sin embargo, este planteo no deja de generar interrogantes ¿Se realizó un estudio de demanda adecuado para garantizar que esta línea sea efectiva? ¿Existen recursos suficientes para su mantenimiento y sostenibilidad en el tiempo? ¿Qué impacto real tendrá en los tiempos de viaje y la calidad del servicio?

Más preocupante aún es la promesa de "implementación inmediata", ya que la historia reciente del transporte en la ciudad ha demostrado que los anuncios de este tipo suelen demorarse o quedar a medias por falta de inversión y voluntad política real.

El "impuesto al bache": una eliminación con sabor a improvisación

Otro de los puntos que se tratará en la sesión del Concejo es la derogación del impuesto al bache. Si bien esta carga fiscal generaba malestar entre los contribuyentes, su eliminación plantea una duda clave: ¿qué mecanismos de financiamiento utilizará el Municipio para garantizar el mantenimiento de la infraestructura vial? El Ejecutivo no ha ofrecido detalles claros sobre cómo planea cubrir ese déficit, lo que genera la preocupación de que esta decisión se trate más de una medida populista que de una estrategia planificada.

En una ciudad donde el estado de las calles es una de las principales quejas de los vecinos, quitar un impuesto sin una alternativa concreta podría traducirse en un deterioro aún mayor de la infraestructura urbana. ¿Se trata de un verdadero alivio fiscal o de una movida estratégica para congraciarse con el electorado en un contexto político tenso?

 

 

publicidad
publicidad