El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Transporte

YA SE PUEDE PAGAR EL COLECTIVO CON TARJETA Y CELULAR: ¿EN QUÉ CIUDADES SE HABILITARON LOS NUEVOS MEDIOS DE PAGO?

28/03/2025 - 11:19

YA SE PUEDE PAGAR EL COLECTIVO CON TARJETA Y CELULAR: ¿EN QUÉ CIUDADES SE HABILITARON LOS NUEVOS MEDIOS DE PAGO?

Desde este jueves, los pasajeros de colectivos en distintas ciudades del país pueden pagar su boleto utilizando nuevos medios de pago, además de la tradicional tarjeta SUBE. En esta primera etapa, Santa Fe y Rafaela están entre las localidades incluidas en esta modernización del sistema de transporte público.

El objetivo de esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Nacional, es agilizar y diversificar las opciones de pago para los usuarios. Con esta medida, los pasajeros podrán abonar su pasaje utilizando tarjetas bancarias o dispositivos móviles con tecnología NFC, lo que representa un avance significativo en la digitalización del transporte público.

Rafaela: innovación en el transporte urbano

En Rafaela, la incorporación de este sistema representa un gran paso hacia la modernización del servicio de colectivos urbanos. La ciudad santafesina, que ya ha implementado diversas medidas para mejorar la movilidad, ahora permitirá que los usuarios puedan abonar su pasaje de forma más rápida y segura.

Autoridades locales destacaron que esta medida busca facilitar el acceso al transporte público, especialmente para aquellos que no siempre cuentan con saldo en su tarjeta SUBE o prefieren opciones digitales. Además, remarcaron que la implementación será progresiva y que en los próximos meses se evaluará su impacto en la comunidad.

Santa Fe: hacia un sistema de pago más ágil

En la ciudad de Santa Fe, la llegada de esta nueva modalidad de pago refuerza la tendencia hacia un transporte más eficiente y adaptado a las necesidades de los usuarios. Esta actualización permitirá que los pasajeros puedan pagar su pasaje con tarjetas de débito, crédito o billeteras virtuales compatibles con la tecnología sin contacto.

Las autoridades locales señalaron que este cambio contribuirá a reducir los tiempos de espera al abordar los colectivos, además de ofrecer una alternativa más accesible para quienes utilizan el transporte público a diario.

publicidad
publicidad