El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Política

LA NUEVA CONSTITUCIÓN YA TIENE UN BORRADOR: LOS PUNTOS CLAVE DE LA REFORMA

25/08/2025 - 08:39

LA NUEVA CONSTITUCIÓN YA TIENE UN BORRADOR: LOS PUNTOS CLAVE DE LA REFORMA

La reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe avanza a paso firme. Con las comisiones temáticas ya finalizadas y el plazo para emitir dictámenes concluido el último viernes, comienza ahora una etapa decisiva: la Comisión Redactora deberá condensar las conclusiones en un texto final que será sometido a votación.

En total se presentaron 105 dictámenes, de los cuales 36 corresponden a mayorías, marcando las posturas predominantes en temas sensibles de la discusión.


Trabajo en comisiones

Cada una de las comisiones abordó ejes fundamentales:

  • Declaraciones, Derechos y Garantías: emitió 37 dictámenes sobre religión, derecho a la educación, salud, cultura, trabajo y agua, protección del ambiente y de los consumidores, derechos digitales y de las víctimas, acciones de amparo, participación política y ficha limpia.

  • Poder Judicial y otros órganos constitucionales: presentó 14 dictámenes que tratan la composición de la Corte Suprema y el funcionamiento del Ministerio Público.

  • Poder Legislativo y Ejecutivo: con 12 dictámenes, se debatieron las reelecciones de gobernador y vice, la limitación de mandatos para legisladores, atribuciones de cargos, composición de las Cámaras, fueros y el inicio de sesiones ordinarias.

  • Funcionamiento del Estado: 26 dictámenes sobre gasto público, causa Malvinas, colegios profesionales, participación ciudadana, seguridad pública y régimen de seguridad social.

  • Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial: 16 dictámenes sobre autonomía municipal, recursos, ordenamiento territorial, áreas metropolitanas, cartas orgánicas y elecciones locales.


Una reelección para todos

El dictamen de mayoría, impulsado por Unidos y acompañado por el Frente de la Esperanza y Emiliano Peralta, propone que el gobernador y vicegobernador puedan reelegirse por un mandato consecutivo, con la posibilidad de volver tras un período de descanso. Lo mismo aplicaría a los cargos legislativos.

En disposiciones transitorias, se estableció que los legisladores actuales no contarán este período como primer mandato. Sin embargo, el gobernador y vice en ejercicio sí lo tendrán en cuenta.

Otra propuesta, de Peralta y Eugenia Martínez, sugiere que la reelección recién sea habilitada desde 2027.


Bicameralidad y composición

Se mantiene la estructura bicameral:

  • Diputados: 50 miembros, edad mínima de 21 años (18 según dictamen de minoría de Más para Santa Fe).

  • Senadores: 19 miembros, edad mínima de 25 años.

  • En ambos casos, con paridad de género garantizada.


Adiós a los fueros de proceso

Otro punto clave es la eliminación de los fueros de proceso para legisladores. Esto significa que podrán ser investigados por la justicia, aunque se mantienen los fueros de opinión y de arresto.

Los legisladores no podrán ser detenidos sin autorización de la Cámara, salvo en caso de condena firme o flagrancia.


“Ficha limpia” obligatoria

La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías aprobó el dictamen que establece la ficha limpia: ningún condenado por delitos dolosos podrá ser candidato a cargos electivos.

Este punto regirá una vez que la Legislatura sancione la ley reglamentaria correspondiente.


Próximos pasos

Con el cierre del trabajo de las comisiones, la Comisión Redactora ya inició su labor este lunes. Su tarea será articular las conclusiones en un texto único, que marcará el nuevo rumbo institucional de la provincia cuando sea sometido a votación en el plenario.

publicidad
publicidad