El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Política

PULLARO Y LA REELECCIÓN EN SANTA FE: ¿CONTINUIDAD O BLINDAJE POLÍTICO?

25/08/2025 - 08:48

PULLARO Y LA REELECCIÓN EN SANTA FE: ¿CONTINUIDAD O BLINDAJE POLÍTICO?

La discusión sobre la reelección de cargos ejecutivos y legislativos en la nueva Constitución de Santa Fe vuelve a poner en evidencia un viejo dilema político: la línea que separa la continuidad institucional del resguardo del poder.

El dictamen de mayoría, impulsado por Unidos, con adhesión del Frente de la Esperanza y Emiliano Peralta, establece que el gobernador y el vicegobernador podrán ser reelectos por un mandato consecutivo, con un intervalo de un año antes de volver a ser candidatos tras dos períodos seguidos. Los legisladores también contarán con la posibilidad de reelección, siempre cumpliendo un descanso equivalente a un mandato.

Si bien la medida se presenta como un mecanismo equilibrado para evitar la perpetuación en el poder, críticos advierten que las disposiciones dejan espacio a interpretaciones ambiguas y a ajustes futuros según conveniencia política. Por ejemplo, el dictamen contempla que los mandatos actuales de legisladores no cuentan como primer período, mientras que para el gobernador y vice sí. Esto abre un debate sobre igualdad de criterios y privilegios para ciertos cargos.

Organizaciones políticas y analistas señalan que la habilitación de la reelección, incluso limitada, beneficia a los partidos en el poder, que podrían planificar estrategias para mantener influencia por más tiempo. Además, genera dudas sobre la verdadera intención de la reforma: ¿fortalecer la institucionalidad o blindar a incumbentes?

La polémica se acentúa cuando se observa que existen propuestas minoritarias, como la de Emiliano Peralta y Eugenia Martínez, que buscan postergar la reelección hasta 2027, lo que evidencia la divergencia interna y la falta de consenso sobre el equilibrio entre renovación política y continuidad.

En este escenario, la Comisión Redactora tiene la delicada tarea de sintetizar estos dictámenes y dejar un texto final que logre legitimidad política y social. Pero el debate sobre la reelección demuestra que, en Santa Fe, la línea entre democracia y ventaja política sigue siendo difusa, y que la letra de la Constitución puede ser interpretada según el interés de quienes ocupan el poder.

publicidad
publicidad